2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En Ayeando ayeres, Fernando Guajardo Zenteno nos invita a compartir una serie de poemas divididos en tres partes temáticas: Tiempo de trenes, Ayeres de cantinas y pensiones, Ayeres de añoranzas. En sus versos encontramos grandes cantidades de esa sabiduría que emana de la experiencia de un profesor enamorado de la vida, sin ambición de palabras, con la profundidad que ofrece la potencia de las reflexiones más simples y sencillas.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.24MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En Ayeando ayeres, Fernando Guajardo Zenteno nos invita a compartir una serie de poemas divididos en tres partes temáticas: Tiempo de trenes, Ayeres de cantinas y pensiones, Ayeres de añoranzas. En sus versos encontramos grandes cantidades de esa sabiduría que emana de la experiencia de un profesor enamorado de la vida, sin ambición de palabras, con la profundidad que ofrece la potencia de las reflexiones más simples y sencillas.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Fernando Guajardo Zenteno, nació en Cabildo, en 1953. De profesión profesor, además de escritor es cantautor, pintor y poeta. Miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, socio de la Agrupación Literaria Regional, e integrante del Círculo Artístico y Literario de la ciudad de Cabildo, ha obtenido diversos premios, estímulos y reconocimientos: Primer lugar, 7º Concurso de Cuentos Campesinos; 3º lugar, Concurso Literario Nacional, Sociedad de Escritores de Valparaíso; 2º lugar, Cuarto Concurso Regional Literario del Magisterio, SECREDUC, V Región; 2º lugar, 11º Concurso de Historias y Cuentos del Mundo Rural; 2º lugar, Vigésimo Cuarto Concurso Nacional de Historias de Nuestra Tierra (2015). Además, Compromiso Cultural Regional, diario El Observador (2000); Premio a la cultura, aniversario Comuna de Cabildo (2001); Aporte a la cultura, Agrupación Literaria Regional (2014). Escribió y puso en escena: Mitos y tradiciones del hombre Campesino, Proyecto Fondart (2002); Protagonistas de la Reforma Agraria, Proyecto Fondart (2003). Ha publicado: Cuentos y leyendas del Valle de Alicahue (1999); A orillas del brasero (2001); De rieles y lloviznas (2002); De Mariluna y.Cordisol (2007); Rescoldo de tertulias (2016); Folcloreando, (2018). Algunos de sus cuentos y trabajos líricos figuran en Antologías nacionales e internacionales, y han sido llevados a radioteatro por actores de Televisión Nacional de Chile, y al teatro, por compañías nacionales y estudiantes de su región.