9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este texto identifica el uso por parte de los órganos de cierre de la jurisdicción constitucional y administrativa de instrumentos del soft law para decidir en derecho sus providencias en materia de autoridades regulatorias a partir del año 2003. Mediante un estudio exhaustivo que presenta las diversas transformaciones del Estado tras el fin de la Guerra Fría, marcado por el fenómeno de la globalización, se hace una revisión de las diversas implicaciones conceptuales y teóricas sobre el soft law y de las autoridades administrativas independientes, lo que deriva en un estudio sistematizado de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.49MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este texto identifica el uso por parte de los órganos de cierre de la jurisdicción constitucional y administrativa de instrumentos del soft law para decidir en derecho sus providencias en materia de autoridades regulatorias a partir del año 2003. Mediante un estudio exhaustivo que presenta las diversas transformaciones del Estado tras el fin de la Guerra Fría, marcado por el fenómeno de la globalización, se hace una revisión de las diversas implicaciones conceptuales y teóricas sobre el soft law y de las autoridades administrativas independientes, lo que deriva en un estudio sistematizado de las diversas providencias proferidas por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional. En ese sentido, este libro expone una visión actual y amplia del desarrollo del fenómeno del soft law como agente transformador del derecho administrativo colombiano dentro de un proceso de repensamiento del rol del Estado en las dinámicas sociales, jurídicas y políticas. El lector podrá acceder a nuevas nociones en la materia, además de tener una aproximación multimodal de las nuevas tendencias del derecho administrativo en nuevos entornos que suponen retos organizacionales para el Estado.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Natalia Rocio Franco Fuquen Abogada de la Universidad del Rosario y magíster en Derecho Administrativo de la misma Universidad. Estudiante de posgrado en Economía de la Universidad de los Andes. Profesional con gran experiencia en procesos administrativos, movilidad y derecho internacional. Actualmente es abogada de la Subgerencia Jurídica de la Empresa de Transporte del Tercer Milenio - Transmilenio S. A. Manuel Alberto Restrepo Medina Doctor en Derecho. Magíster en Derecho Administrativo. Magíster en Estudios Políticos. Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) en Derecho Procesal. Especialista en Legislación Financiera. Abogado. Profesor emérito y titular de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Investigador senior de Colciencias. Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.