19,99 €
19,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
19,99 €
19,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
19,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
19,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La autobiografia de Juan Francisco Manzano (1797-1853) es un testimonio unico sobre la esclavitud, escrito en espanol por un esclavo. Su composicion en 1835 fue posible gracias a los esfuerzos de Domingo del Monte, que alento al poeta a escribir un relato autobiografico. Manzano tuvo que aprender a leer y escribir antes de aventurarse a narrar los episodios de su vida en un manuscrito legible, aunque con multitud de errores. Para hacerla mas accesible a los lectores Del Monte encomendo el manuscrito a Anselmo Suarez y Romero para que le diera forma e hiciera las correcciones necesarias. Suarez…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.25MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La autobiografia de Juan Francisco Manzano (1797-1853) es un testimonio unico sobre la esclavitud, escrito en espanol por un esclavo. Su composicion en 1835 fue posible gracias a los esfuerzos de Domingo del Monte, que alento al poeta a escribir un relato autobiografico. Manzano tuvo que aprender a leer y escribir antes de aventurarse a narrar los episodios de su vida en un manuscrito legible, aunque con multitud de errores. Para hacerla mas accesible a los lectores Del Monte encomendo el manuscrito a Anselmo Suarez y Romero para que le diera forma e hiciera las correcciones necesarias. Suarez y Romero cumplio cabalmente con la peticion, pero tambien modifico la vida del esclavo con la intencion de que el testimonio cobrara mayor fuerza en favor de la abolicion de la trata de esclavos y la esclavitud. Tanto la autobiografia original como la version corregida por Suarez y Romero desaparecieron. El original, encontrado un siglo mas tarde en la Biblioteca Nacional Jose Marti, fue publicado en 1937 por Jose Luciano Franco. La version de Suarez y Romero, hallada a mediados de la decada de los ochenta en la Biblioteca de Sterling de la Universidad de Yale e inedita hasta el momento, es la que se da a conocer a los lectores en este libro.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Juan Francisco Manzano, hijo de esclavos, nace en 1797. Pronto pasaría a pertenecer a la Marquesa de Prado Ameno, de quien se escapa siendo adolescente, y posteriormente a María de la Luz Zayas. En 1821 y 1830 publica Poesías líricas y Flores pasageras [sic] (1830); cinco años después escribe su autobiografía, que será publicada en inglés por Richard Robert Madden, árbitro inglés en el Tribunal Mixto de Justicia, como parte de su obra Poems by a Slave in the Island of Cuba (1840). Para entonces ya había sido comprada su libertad por los miembros de la tertulia delmontina (1836). Ya libre, Manzano trabaja de cocinero para Domingo del Monte y en 1845 pasa un año en la cárcel acusado de participar en la Conspiración de la Escalera. Fallece el 19 de julio de 1853. William Luis ocupa la cátedra Chancellor's Professor of Spanish en la Universidad de Vanderbilt. Luis es uno de los más destacados estudiosos de la literatura antiesclavista, hispanoantillana y la producción de escritores latinos que residen y publican en Estados Unidos. Ha escrito y compilado una decena de libros, entre los que destacan Literary Bondage: Slavery in Cuban Narrative (1990), Dance Between Two Cultures: Latino Caribbean Literature Written in the United States (1997), Culture and Customs of Cuba (2001) y Lunes de Revolución: Literatura y cultura en los primeros años de la revolución cubana (2003). Es también editor de la revista Afro-Hispanic Review. De origen chino-cubano, Luis nació y se crió en la ciudad de Nueva York.