0,99 €
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,99 €
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Publicada en 1854, Armonías de la Pampa, esun canto al hombre de la Pampa, sus tradiciones, su valentía, sus juegos, como vemos en los versos: "Encima de una loma/ se ven a las muchachas/ haciendo con donaire/ pañuelos agitar; / y en tanto, en la llanura/ en círculo formados,/ se ven de los jinetes / los ponchos ondear."

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.15MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Publicada en 1854, Armonías de la Pampa, esun canto al hombre de la Pampa, sus tradiciones, su valentía, sus juegos, como vemos en los versos: "Encima de una loma/ se ven a las muchachas/ haciendo con donaire/ pañuelos agitar; / y en tanto, en la llanura/ en círculo formados,/ se ven de los jinetes / los ponchos ondear."

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Bartolomé Mitre (1821-1906). Argentina. Nació en Buenos Aires y muy joven se enfrentó con sus escritos al dictador Juan Manuel de Rosas. Tras exiliarse en Chile, Bolivia y Perú, Mitre regresó a Argentina en 1852 y participó en el derrocamiento de Rosas. En 1853 fue nombrado ministro de Guerra del gobierno provincial de Buenos Aires, y se opuso al plan de Urquiza que pretendía que la provincia se integrase en la República Argentina. En 1859, las tropas de Mitre fueron derrotadas por Urquiza en la batalla de Cepeda, y Buenos Aires se integró en la federación. Mitre fue nombrado gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1860 y logró derrotar a Urquiza en la batalla de Pavón (1861). En 1862 fue elegido presidente de la República. Durante su presidencia, Argentina, aliada con Brasil y Uruguay contra Paraguay, participó en la guerra de la Triple Alianza (1865-1870). En 1868 fue derrotado en las elecciones presidenciales por Domingo Faustino Sarmiento. Mitre fundó entonces en Buenos Aires el periódico La Nación, en 1870. Escribió poemas y obras históricas, y tradujo a autores clásicos. Su carta-prefacio en prosa motivada por una diatriba de Domingo F. Sarmiento es una defensa de la poesía que muestra el poder y la influencia de ésta en distintas civilizaciones. Su única novela, Soledad (1847), puede ser inscrita en el movimiento romántico.