16,99 €
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
16,99 €
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro ofrece un análisis sobre el arbitraje y el juicio deportivo desde una perspectiva multidisciplinar (que incluye la Pedagogía, la Filosofía, la Psicología, las Tecnologías de la Educación aplicadas al Arbitraje, las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o los Estudios de Género), a través de investigaciones desarrolladas en España, el resto de Europa y América Latina. Los estudios realizados se organizan a partir de diferentes aproximaciones: el árbitro digital, la ética y el arbitraje, a comparación entre la formación arbitral en España y en México, el entrenamiento físico…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.49MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro ofrece un análisis sobre el arbitraje y el juicio deportivo desde una perspectiva multidisciplinar (que incluye la Pedagogía, la Filosofía, la Psicología, las Tecnologías de la Educación aplicadas al Arbitraje, las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o los Estudios de Género), a través de investigaciones desarrolladas en España, el resto de Europa y América Latina. Los estudios realizados se organizan a partir de diferentes aproximaciones: el árbitro digital, la ética y el arbitraje, a comparación entre la formación arbitral en España y en México, el entrenamiento físico arbitral, la participación de la mujer en el arbitraje, el rendimiento arbitral desde la vertiente psicológica, el burnout y el engagement en el arbitraje, la preparación mental del árbitro, etc. El resultado es un texto de referencia en este campo de estudios, tan de actualidad debido a la constante evolución y profesionalización de los responsables de la competición deportiva.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Dr. Antonio S. Almeida Aguiar. Doctor en Psicopedagogía, profesor del área de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Miembro del European Committee of Sport History y del European Network for Studies in Sport Sciences, su principal línea de investigación es la historia de la educación física y el deporte. Ha obtenido el Premio de Investigación Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (2005) y el Premio de Investigación Antonio Lemus del Moral (2009), y ha sido distinguido por la Asociación de Prensa Deportiva de Canarias. Coautor del libro La formación en el arbitraje deportivo (2021). Dr. Félix Arbinaga Ibarzábal. Doctor en Psicología, y profesor del Departamento de Psicología Clínica y Experimental de la Universidad de Huelva. Ha realizado estudios relacionados con la población de árbitros, tanto de fútbol como de baloncesto, en torno al síndrome de burnout, los estados emocionales, las lesiones en árbitros de distintas disciplinas deportivas, etc. Es el responsable del grupo de investigación «Psicología del Ejercicio, el Deporte y la Salud (PSEDESA) CTS-980». Dr. Miguel Ángel Betancor León. Doctor en Psicopedagogía y catedrático de Escuela Universitaria del área de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fundador del Centro de Estudios del Arbitraje Deportivo de la ULPGC, ha sido director de arbitraje deportivo en FIBA Europe. Asesor científico desde 2013 hasta la actualidad de la European Handball Federation (EHF). Exárbitro internacional de baloncesto, con una amplia trayectoria dirigiendo finales, entre ellas la final de los JJ. OO. de Atlanta (1996) entre EE. UU. y Yugoslavia. Coautor del libro La formación en el arbitraje deportivo (2021).