Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Estudiar derecho sin analizar sus consecuencias es como estudiar medicina sin saber si un medicamento matará o curará al paciente. El derecho es más que la norma o su mera aplicación: es también su consecuencia, pero mucha de la ciencia jurídica tradicional no se plantea estos temas y se distrae en discusiones dogmáticas. El análisis económico del derecho -que regula las conductas- pretende ser una teoría de conducta y es un intento, entre muchos otros disponibles, para tratar de responder preguntas conceptuales relevantes. Para ello toma prestados de la economía su método y aproximación. El…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.16MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Estudiar derecho sin analizar sus consecuencias es como estudiar medicina sin saber si un medicamento matará o curará al paciente. El derecho es más que la norma o su mera aplicación: es también su consecuencia, pero mucha de la ciencia jurídica tradicional no se plantea estos temas y se distrae en discusiones dogmáticas. El análisis económico del derecho -que regula las conductas- pretende ser una teoría de conducta y es un intento, entre muchos otros disponibles, para tratar de responder preguntas conceptuales relevantes. Para ello toma prestados de la economía su método y aproximación. El usar el método y aproximación de la que es quizás la reina de las ciencias sociales permite descubrir aspectos del derecho que, paradójicamente, no pueden ser descubiertos usando solo el derecho.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Alfredo Bullard es abogado por la PUCP, máster en derecho por la Universidad de Yale y Doctor Honoris Causa de la Universidad Continental. Ha presidido la Comisión Técnica que elaboró la Ley de Arbitraje del Perú y el Tribunal del Instituto Nacional de Defena de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectua - INDECOPIM así como -en tres periodos- el Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía - ALACDE. Ha sido profesor de Derecho Civil, Análisis Económico del Derecho, Litigación Oral, Cine y Derecho y Arbitraje en la PUCP, y profesor visitante de la Escuela Superior de Economía y Negocios de El Salvador y de la Maestría de Derecho de la Empresa de la Universidad Torcuato di Tella, Buenas Aires. Es autor de diversos libros y artículos sobre arbitraje, análisis económico del derecho, derecho civil, regulación y libre competencia.