3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Esta biografía nos devuelve paso a paso, a un hombre cuya breve, pero admirable trayectoria vital, tronchó una bala enemiga en Purialón, el 19 de julio de 1958. Es la imagen de un hombre en el que se sintetizan el campesino, el obrero, el comerciante, el hombre de familia y que deviene combatiente del Ejército Rebelde y mártir de la ofensiva revolucionaria. El Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, lo consideró "un bravo capitán rebelde" y "uno de nuestros jefes más audaces y efectivos".

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.64MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Esta biografía nos devuelve paso a paso, a un hombre cuya breve, pero admirable trayectoria vital, tronchó una bala enemiga en Purialón, el 19 de julio de 1958. Es la imagen de un hombre en el que se sintetizan el campesino, el obrero, el comerciante, el hombre de familia y que deviene combatiente del Ejército Rebelde y mártir de la ofensiva revolucionaria. El Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, lo consideró "un bravo capitán rebelde" y "uno de nuestros jefes más audaces y efectivos".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Paulino Paz Pérez (Marroquí, Morón, 1942). Contador y licenciado en Derecho. Desde su etapa juvenil se vincula con las actividades revolucionarias. A partir del triunfo revolucionario fue representante de la Asociación de cosecheros de tabaco en Camajuaní, trabaja como dirigente del Ministerio de Industrias en Las Villas y el Intur en Villa Clara. Ocupó diversos cargos como dirigente sindical y cuadro profesional del Partido en Santa Clara; fue secretario en los municipios de Placetas y San Diego del Valle. Se ha desempeñado como docente de Derecho en la Universidad Marta Abreu de Las Villas y en el preuniversitario Roberto Rodríguez de Santa Clara después de su jubilación en 2011. Paulino Reyes Moreno (Finca Pesquero, Camajuaní, 1925). Muy joven se vincula al Partido Socialista de su zona al cual se afilia cuando alcanza los 20 años reglamentarios para hacerlo. Fue cortador de caña en Camajuaní y en centrales camagüeyanos; en uno de ellos, Cunagua, es elegido secretario de la sección sindical, y allí lo visita Jesús Menéndez. Fue también reparador de líneas y estibador en el puerto de Nuevitas. Regresa a Pesquero, donde fue vendedor ambulante y en esta etapa de su vida conoce a Andrés Cuevas. Luchó contra la tiranía como miembro del PSP y de las milicias campesinas. Tras el triunfo de la Revolución ha sido dirigente en las OSRI, el PURSC, y el PCC, y de este último fue secretario regional en Cienfuegos. Es fundador del PCC.