6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La imagen es un campo problemático en el que conviven percepciones, emociones e ideas. La imagen es a la vez soporte técnico-material y forma expresiva simbólica, y a través de ella podemos trazar universos de sentido que comunican y transfieren diversas temporalidades del devenir humano. Por ello, la imagen exige aproximaciones interdisciplinarias, desde las cuales establecer diálogos y alianzas conceptuales. No es lo mismo la imagen pictórica que la fotográfica o audiovisual, por ejemplo, pues todas constituyen campos de problematización complejos y exigen esfuerzos semióticos y filosóficos…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.39MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La imagen es un campo problemático en el que conviven percepciones, emociones e ideas. La imagen es a la vez soporte técnico-material y forma expresiva simbólica, y a través de ella podemos trazar universos de sentido que comunican y transfieren diversas temporalidades del devenir humano. Por ello, la imagen exige aproximaciones interdisciplinarias, desde las cuales establecer diálogos y alianzas conceptuales. No es lo mismo la imagen pictórica que la fotográfica o audiovisual, por ejemplo, pues todas constituyen campos de problematización complejos y exigen esfuerzos semióticos y filosóficos distintos. Así, la imagen no es algo "que se piensa" sino, precisamente, una forma del pensamiento mismo. Este libro establece un panorama de reflexión sobre el carácter complejo de lo visual, según una postura crítica, que nos guíe por el pensamiento semioestético, hasta una dimensión postsemiótica de la imagen. Image is a complex field in which perceptions, emotions, and ideas coexist. It is both a technical-material support and a symbolic expressive form, through which we can shape universes of meaning that convey and transfer diverse temporalities of the human evolution. Therefore, the image requires interdisciplinary approaches from which to establish conceptual alliances and dialogues. A pictorial image is not the same as a photographic or audiovisual image, since they all constitute complex fields of problematization and require different semiotic and philosophical efforts. The image is thus not something "that is thought" but, precisely, a form of thought itself. This book provides a viewpoint on the complex nature of the visual from a critical stance, which guides us through semio-aesthetic thinking, to a post-semiotic dimension of the image.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Josep María Català Domènech Doctor en Ciencias de la Comunicación por la UAB, Master of Fine Arts in Film Theory por la SFSU de California. Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la UAG, México, e instructor del Departamento de Cine de la SFSU. Es catedrático emérito de la UAB. Ha ejercido de director académico del Máster de Documental Creativo de 1996 a 2017. Ha sido decano de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB de 2010 a 2016. Autor de Visionarias (2019), Viaje al centro de las imágenes. Introducción al pensamiento esférico (2017), La gran espiral. Capitalismo y paranoia (2016), El murmullo de las imágenes. Imaginación, documental y silencio (2012), La imagen interfaz. Representación audiovisual y conocimiento en la era de la complejidad (2010), entre otros. Juan Diego Parra Valencia PhD en Filosofía, Especialista en Literatura, Músico. Docente-Investigador Facultad de Artes y Humanidades, ITM. Profesor invitado de diversas maestrías del país dedicadas a la estética, la ciudad, el arte y la investigación-creación. Ensayista y escritor con diversos artículos en áreas de filosofía, técnica, arte, digitalización, cine y música. Premio Simón Bolívar en la categoría de investigación (2014). Autor de Deconstruyendo el chucu-chucu (2017), David Lynch y el devenir cine de la filosofía (2016), Cantinflas. Toda palabra es una palabra de más (2015), Arqueología del Chucu -chucu. La revolución sonora tropical urbana en Colombia (2014), Franz Kafka y el arte de desaparecer (2007).