7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Ante la crisis climática actual, la protección del medio ambiente y el resguardo de los seres de nuestro planeta, en especial de los niños, se han convertido en temas de vital importancia. Es por ello por lo que el Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Salta ha convocado a profesionales de Argentina y América Latina para que aporten su realidad y análisis desde sus contextos, regiones y países. Se deben aunar los esfuerzos para que exista un enfoque de derechos humanos con perspectiva de infancia que no convierta las reglas de protección en fórmulas vacías, sin efecto…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.88MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Ante la crisis climática actual, la protección del medio ambiente y el resguardo de los seres de nuestro planeta, en especial de los niños, se han convertido en temas de vital importancia. Es por ello por lo que el Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Salta ha convocado a profesionales de Argentina y América Latina para que aporten su realidad y análisis desde sus contextos, regiones y países. Se deben aunar los esfuerzos para que exista un enfoque de derechos humanos con perspectiva de infancia que no convierta las reglas de protección en fórmulas vacías, sin efecto práctico. El interés superior del niño debe ser el eje transversal en las decisiones de los estados latinoamericanos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
María Elisa Rosa es abogada y mediadora. Magíster en Gestión Ambiental, por la Universidad Católica de Salta, Argentina. Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos, por la Universidad de Bolonia, Italia. Secretaria letrada del Ministerio Público Pupilar de la Provincia de Salta. Coordinadora del Centro de Estudios de Derecho Animal de Argentina. Miembro del Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad, de la Universidad Católica de Salta (IDEAS UCASAL). Miembro del grupo de expertos del programa "Harmony with Nature", de Naciones Unidas. Miembro invitado del Seminario de Derecho Animal del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja, de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Docente en el área del Derecho Animal y Ambiental. Rosa Inés Torres Fernández es abogada y procuradora, por la Universidad Nacional de Córdoba. Profesora en Ciencias Jurídicas, por la Universidad Nacional de Salta. Magíster en Gestión Ambiental, por la Universidad Católica de Salta. Magíster en Derechos Humanos, por la Universidad Nacional de Salta. Mediadora, por la Universidad de Buenos Aires. Cocoordinadora del Instituto de Derecho Ambiental de la Sustentabilidad (IDEAS UCASAL) y prosecretaria del Instituto de Ciencias Penales, Sociales y Afines (ICPSA UCASAL). Secretaria del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta. Investigadora universitaria categorizada. Autora y coautora de diversos artículos académicos.