Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Las pantallas y las redes han trasformado los lenguajes juveniles, las relaciones interpersonales y la participación en comunidades. Internet ha cambiado sus prácticas, que a menudo son diferentes a las que hace algunos años se apoyaban en instrumentos analógicos. No se conforman con consumir, sino que son intérpretes y creadores de contenidos. Viven la cultura del remix y reconstruyen narrativas transmedia, interactuando con las industrias culturales. Necesitan crear de forma publica o privada a partir de los mensajes que reciben y comparten. Este libro profundiza en estos temas, a través de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.07MB
Produktbeschreibung
Las pantallas y las redes han trasformado los lenguajes juveniles, las relaciones interpersonales y la participación en comunidades. Internet ha cambiado sus prácticas, que a menudo son diferentes a las que hace algunos años se apoyaban en instrumentos analógicos. No se conforman con consumir, sino que son intérpretes y creadores de contenidos. Viven la cultura del remix y reconstruyen narrativas transmedia, interactuando con las industrias culturales. Necesitan crear de forma publica o privada a partir de los mensajes que reciben y comparten. Este libro profundiza en estos temas, a través de diferentes casos de estudio, que han surgido a partir de la presencia de la autora en comunidades de adolescentes que se consideran fans. Se exploran comunidades relacionadas con Harry Potter, One Direction, Fornite, Warthammer y algunos programas de televisión. A través de estos casos se muestra cómo la tecnología digital ha cambiado la forma de ser o de sentirse fan y también las prácticas de los investigadores que los observan buscando comprender que significa ser fan entre la gente joven.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Pilar Lacasa Catedrática Emérita de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Alcalá (España) e Investigadora "Emminent Senior "en la Universidad Internacional de la Rioja (España). Ha sido investigadora visitante en el Comparative Media Studies Program del MIT (EEUU), y en el Digital Ethnography Research Centre, RMIT (Melbourne, Australia), también en el Institut für Publizistik- und Kommunikationswissenschaft, Freie Universität Berlin. Entre otros libros, es autora de Los videojuegos. Aprender en mundos reales y virtuales (2011 y 2013) y Expresiones del futuro. Cómo se comunicarán las próximas generaciones (2018).