6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El libro Actividades económicas artesanales en oasis: Una alternativa estratégica en zonas rurales sudcalifornianas busca rescatar y dar forma, a partir de lineamientos teóricos, a las opciones de proyectos productivos en las regiones rurales sudcalifornianas, específicamente, las desarrolladas en las comunidades aledañas a los oasis de Baja California Sur: Mulegé (pueblo) y San Ignacio, en Mulegé; y oasis San Javier, en Loreto. Con una base teórica enfocada en la economía experimental, los autores caracterizan las comunidades en estudio, así como aquellas actividades artesanales que se…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 13.64MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El libro Actividades económicas artesanales en oasis: Una alternativa estratégica en zonas rurales sudcalifornianas busca rescatar y dar forma, a partir de lineamientos teóricos, a las opciones de proyectos productivos en las regiones rurales sudcalifornianas, específicamente, las desarrolladas en las comunidades aledañas a los oasis de Baja California Sur: Mulegé (pueblo) y San Ignacio, en Mulegé; y oasis San Javier, en Loreto. Con una base teórica enfocada en la economía experimental, los autores caracterizan las comunidades en estudio, así como aquellas actividades artesanales que se encontraron susceptibles a una reingeniería en sus procesos, con el fin de preservar, eficientar y generar recursos económicos. Estos proyectos de reingeniería se abocan a la recuperación de aquellos procesos productivos que presentan un elevado potencial para su comercialización en el mercado local o en el mercado turístico, ya sea con su venta directa o al convertirse en un atractivo turístico per se. En este sentido, el libro tiene la firme intención de incentivar el desarrollo de las comunidades y regiones rurales sudcalifornianas, así como servir de modelo para consolidar en el mediano plazo una política de desarrollo económico, social y ambiental en comunidades con características similares. Asimismo, busca inspirar tanto a jóvenes interesados como a posibles inversionistas y habitantes de estos lugares, con miras en la generación de emprendimientos que contribuyan al desarrollo local de Baja California Sur.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Mauro Alejandro Monroy Ceseña es profesor-investigador del Departamento Académico de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de La Paz (Baja California Sur), maestro en Ciencias de la Administración por el Instituto Tecnológico de Celaya (Guanajuato) y doctor en Ciencias Administrativas por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla (Puebla). Posee estudios en el área de la Mercadotecnia de servicios; específicamente, en el área de la calidad de servicio y de la satisfacción del cliente. Ha impartido las asignaturas de Administración Estratégica y Dirección de Empresas en la Maestría en Administración Estratégica (Perteneciente al Programa Nacional de Posgrados de Calidad - PNPC de CONACYT) y Métodos de Intervención en las Organizaciones en el programa de Doctorado en Gestión y Negocios. Asimismo, ha realizado estudios de percepciones del comensal para la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en los municipios de La Paz y Loreto, Baja California Sur; así como estudios relacionados a la percepción del servicio para la institución financiera BBVA en la ciudad de La Paz. Desde el año 2017, es investigador nacional para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y actualmente posee el nombramiento de Investigador Nivel 1. Francisco Isaías Ruíz Ceseña es profesor-investigador del Departamento Académico de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; con estudios de posgrado en Economía Aplicada y Ciencias Administrativas. Sus líneas de investigación incluyen economía aplicada, economía internacional y desarrollo económico, además de trabajos concernientes al desarrollo de negocios, comercio exterior y análisis de sectores. Ha participado en congresos y foros internacionales con responsabilidad en proyectos de investigación. Actualmente colabora como analista económico para Radioformula La Paz y como experto en temas económicos para Meganoticias, y es Co-conductor del programa Afondo Meganoticias La Paz. Asimismo, funge como divulgador en distintos medios de comunicación en Baja California Sur.