12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Ante el aborto existen muchos puntos de vista opuestos que causan problemas en la sociedad en lo que se refiere a su regulación para la protección de la vida. Dadas estas contradicciones busco exponer los puntos en los que se utilizan conceptos básicos de Metafísica para defender la vida del no nacido. Mi punto de partida es un artículo filosófico que ha causado mucha controversia en el presente tema. Los filósofos Giubilini y Minerva en su artículo "Aborto después de nacer: ¿por qué el bebé debe vivir?" publicado en el Journal of Medical Ethics hablan acerca del aborto como "la aniquilación…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.73MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Ante el aborto existen muchos puntos de vista opuestos que causan problemas en la sociedad en lo que se refiere a su regulación para la protección de la vida. Dadas estas contradicciones busco exponer los puntos en los que se utilizan conceptos básicos de Metafísica para defender la vida del no nacido. Mi punto de partida es un artículo filosófico que ha causado mucha controversia en el presente tema. Los filósofos Giubilini y Minerva en su artículo "Aborto después de nacer: ¿por qué el bebé debe vivir?" publicado en el Journal of Medical Ethics hablan acerca del aborto como "la aniquilación de una pura potencia". Eso ha hecho que el aborto se haya ido aceptando gradualmente en la sociedad, ya que ésta no considera que tal acción va en contra de la calidad de vida del feto, al eliminarlo. Los autores demuestran, argumentativamente, que los fetos y recién nacidos no tienen el mismo estatus ontológico y moral que una persona. Para ellos, ambos (feto y recién nacido) son potencialmente personas y son moralmente irrelevantes; y que la adopción tampoco se encuentra en el mejor interés de las personas. De este modo pretenden justificar el quitar la vida a un recién nacido ya que, según ellos, "no es una persona en acto ".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jimena Casillas, filósofa por la Universidad Panamericana, campus México. tiene maestría en Bioética, tiene un diplomado de "Educación de las virtudes por medio del cine" y diplomado en "Derecho natural y derecho positivo" en la ULIA, diplomado en "Logoterapia y filosofía existencial", diplomado en "Filosofía para Niños", es Consultor Filosófico certificado APPA en NY y fundadora de CAFE&co. Desde el 2015: Proyecto para enseñar a pensar para vivir feliz en redes sociales, blog y revista. Es profesora en materias de humanidades en la UP desde el 2013 tanto en licenciatura como en posgrado en la Especialidad en Antropología y Ética. Autora del libro: "El hombre agustiniano: tiempo y finalidad". Ha publicado en el Open Journal of Philosophy los artículos: "Aristotle's Rhethorics in Trump's hate speech", "Is it morally permisible to kill an unborn?", "Defense of Life in Aristotle's Methaphysics".