29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El dios más antiguo y poderoso del Anáhuac ha sido destronado en la cosmovisión precolombina por un oscuro y tenebroso dios que interceptó a los ancestros de los mexicas en los tiempos de su peregrinación desde el Aztlán. La verdad sucumbió ante la mentira y los símbolos de los rituales originales de la antigüedad han sido revertidos. El nuevo dios devorador de corazones fue transformado de colibrí en águila y simboliza al nuevo sol de sangre que cubre el firmamento del único-mundo con su sombrío poder, sumergiéndolo en un ocaso de holocaustos sangrientos cuya vorágine de salvajismo y…mehr

Produktbeschreibung
El dios más antiguo y poderoso del Anáhuac ha sido destronado en la cosmovisión precolombina por un oscuro y tenebroso dios que interceptó a los ancestros de los mexicas en los tiempos de su peregrinación desde el Aztlán. La verdad sucumbió ante la mentira y los símbolos de los rituales originales de la antigüedad han sido revertidos. El nuevo dios devorador de corazones fue transformado de colibrí en águila y simboliza al nuevo sol de sangre que cubre el firmamento del único-mundo con su sombrío poder, sumergiéndolo en un ocaso de holocaustos sangrientos cuya vorágine de salvajismo y brutalidad está por secar a los pueblos sometidos del Anáhuac. Moctezuma II, hijo de Axayácatl y nieto de Nezahualcóyotl es el elegido por una secta secreta de sabios toltecas para resolver la conflagración entre Quetzalcóatl y el dios apócrifo Tezcatlipoca, por lo que emprende un intenso camino hacia la iluminación para llevar a cabo los planes señalados por su antepasado Ce Acátl Topiltzin, esperando el tan anhelado regreso del dios blanco y barbado que habrán de traer los hombres que llegarán por el Oriente para retomar la posesión de su imperio, como había sido profetizado mil quinientos años antes. En esta segunda entrega de la trilogía del Regreso de la Serpiente Emplumada, Carlos Mata logra retratar con fidelidad la vida cotidiana del México antiguo antes de la llegada de los conquistadores. A través de estas páginas, el autor nos devela los conflictos, los usos, los acaeceres, las costumbres, las intrigas, las traiciones, las circunstancias y las verdades escondidas en atmósferas recreadas y entretejidas sobre un momento histórico inolvidable. Esta novela tiene como figura principal al hombre que se convertirá en el noveno soberano del imperio azteca y el relato nos lleva por la encrucijada de sus vivencias personales desde su infancia hasta su ascenso al poder, despejando en esta sucesión de episodios de ficción histórica los enigmas que aún persisten y que no nos han permitido comprender todavía los acontecimientos cruciales que sucedieron durante la Conquista de México. Xocoyotzin rebasa el laberinto de secretos y sorpresas descubierto en la novela Kukulcán y destaca entre lo que se ha escrito sobre este tema. En palabras del autor, esta es su más ambiciosa obra hasta el momento y hará al lector percibir la caída del imperio mexica y el nacimiento de México desde otro prisma.