18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La hiperactividad creativa de Ray Bradbury no sólo encontró acomodo en sus novelas, relatos, ensayos, guiones y piezas teatrales, sino que incendió las páginas de miles de poemas. Desde su primera publicación lírica, en 1971, dio a la imprenta diecisiete poemarios; el último de todos, Vivo en lo invisible, fue su única antología autorizada, cuya traducción a nuestra lengua se ofrece por primera vez en el presente volumen, con el añadido de la cronología de los textos. El conjunto se muestra como el legado literario más íntimo de su célebre autor, de gran riqueza y variedad lingüística y…mehr

Produktbeschreibung
La hiperactividad creativa de Ray Bradbury no sólo encontró acomodo en sus novelas, relatos, ensayos, guiones y piezas teatrales, sino que incendió las páginas de miles de poemas. Desde su primera publicación lírica, en 1971, dio a la imprenta diecisiete poemarios; el último de todos, Vivo en lo invisible, fue su única antología autorizada, cuya traducción a nuestra lengua se ofrece por primera vez en el presente volumen, con el añadido de la cronología de los textos. El conjunto se muestra como el legado literario más íntimo de su célebre autor, de gran riqueza y variedad lingüística y temática. Aquí coexisten la gravedad y el humor, la memoria y la distopía, el homenaje y la poética, el hombre y la máquina. El resultado es un libro sincero, desgarrador, apasionado y comprometido con una sola causa: ensalzar la vida. RAY DOUGLAS BRADBURY (1920-2012), escritor estadounidense principalmente conocido por su obra Crónicas marcianas (1950) y la novela distópica Fahrenheit 451 (1953). También trabajó como argumentista y guionista en numerosas películas y series de televisión, entre las que cabe destacar su colaboración con John Huston en la adaptación de Moby Dick para la película homónima que éste dirigió en 1956.e consideró sí mismo «un narrador de cuentos con propósitos morales». Sus obras, a menudo en las aristas de géneros populares com la fantasía, el terror o la ciencia ficción, exhiben siempre una peculiar combinación de angustia metafísica, lirismo y épica cotidiana.xiste un asteroide nombrado Bradbury en su honor.