26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Pero si no perdimos" las islas ", " El territorio " , Qué es lo qué perdimos allí? Qué Guerra terminó en las islas Malvinas, el 14 de junio de 1982? Qué guerrazas comenzaron ése mismo día?, ambas preguntas son centrales en éste trabajo: explorar las relaciones entre la experiencia de los actores, protagonistas y testigos voluntarios o Involuntarios de una guerra y sus consecuencias. No es una historia de la guerra en las islas Malvinas, si no de las distintas formas en que ésta fue vivida y de sus consecuencias como una forma de pensar las relaciones entre la cultura y la política argentina y…mehr

Produktbeschreibung
Pero si no perdimos" las islas ", " El territorio " , Qué es lo qué perdimos allí? Qué Guerra terminó en las islas Malvinas, el 14 de junio de 1982? Qué guerrazas comenzaron ése mismo día?, ambas preguntas son centrales en éste trabajo: explorar las relaciones entre la experiencia de los actores, protagonistas y testigos voluntarios o Involuntarios de una guerra y sus consecuencias. No es una historia de la guerra en las islas Malvinas, si no de las distintas formas en que ésta fue vivida y de sus consecuencias como una forma de pensar las relaciones entre la cultura y la política argentina y el archipiélago emblema. De las memorias de y sobre los soldados ex combatientes para por extensión, analizar el espacio en el que sus acciones empezaron a circular entre sus compatriotas.
Autorenporträt
Antonio Fernando González Recuero est titulaire d'une licence en histoire de l'université Complutense de Madrid et d'un DEA de la même université. Il a également écrit près de trente livres, principalement sur des sujets centrés sur l'histoire et les sciences sociales.