50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Para asumir un concepto de lo que se denominará como tercera fuerza política en Colombia, es preciso definirlo, como tal, en función de todos los movimientos o partidos que se construyen como realidades autónomas a partir de la movilización de sectores, grupos y clases sociales, que no se sienten reflejados o representados en los sistemas legales de partidos y que pretenden defender sus propios intereses. De tal manera que, para aproximarse a un concepto de tercera fuerza en Colombia, es fundamental plantear elementos que caractericen a esa agrupación de manera autónoma, por lo menos como:…mehr

Produktbeschreibung
Para asumir un concepto de lo que se denominará como tercera fuerza política en Colombia, es preciso definirlo, como tal, en función de todos los movimientos o partidos que se construyen como realidades autónomas a partir de la movilización de sectores, grupos y clases sociales, que no se sienten reflejados o representados en los sistemas legales de partidos y que pretenden defender sus propios intereses. De tal manera que, para aproximarse a un concepto de tercera fuerza en Colombia, es fundamental plantear elementos que caractericen a esa agrupación de manera autónoma, por lo menos como: toda expresión política autónoma que se plantee una alternativa no solamente diferente en lo programático, ideológico y estatutario frente a los partidos históricamente tradicionales, sino, también, que genere en el ejercicio de la actividad política rupturas con el modelo hegemónico paritario del sistema político y legal de Gobierno.
Autorenporträt
Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Granada (España), Profesor titular de la Universidad del Valle, en el Programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos; y catedrático en Ciencia Política y Derechos Humanos de la facultad de Derecho en la Universidad libre, Cali, Colombia.