25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La forma de asumir el acontecimiento de la muerte en México es eminentemente festiva. Basta recorrer alguno de los innumerables tianguis que con ocasión de día de muertos pululan por barrios y colonias, para descubrir que ese espíritu festivo se reviste además de los calificativos: despreocupado, irreverente, retador, desfachatado, colorido, fruto de un largo proceso de mezclas e intercambios culturales que mediante incesantes maniobras de reinterpretación y reformulación simbólicas se han sintetizado distintos elementos de procedencias muy variadas en un mestizaje que nunca acaba. Esto se…mehr

Produktbeschreibung
La forma de asumir el acontecimiento de la muerte en México es eminentemente festiva. Basta recorrer alguno de los innumerables tianguis que con ocasión de día de muertos pululan por barrios y colonias, para descubrir que ese espíritu festivo se reviste además de los calificativos: despreocupado, irreverente, retador, desfachatado, colorido, fruto de un largo proceso de mezclas e intercambios culturales que mediante incesantes maniobras de reinterpretación y reformulación simbólicas se han sintetizado distintos elementos de procedencias muy variadas en un mestizaje que nunca acaba. Esto se plasma en las escenas que con mano maestra los artesanos arrancan al barro, azúcar o papel. Se trata de un reflejo pleno de la vida más allá de la vida, la muerte como proyección de la vida, una muerte no estática sino activa, plagada de variedad y posibilidades de acción. La vida extendida hasta los confines internos de la muerte, en todo caso son expresiones plásticas de una muerte llena de vida, y recordando el refrán: "El vivo al gozo y el muerto al pozo", el muerto aún en el pozo, seguirá gozando, desde el "más allá", de las delicias del "más acá".
Autorenporträt
Licenciado en filosofía (UIC) y en Ciencias Religiosas (ULSA). Maestro y Doctor en Historia y Etnohistoria (ENAH). Profesor-investigador en la Universidad Intercontinental, México, en las licenciaturas en Filosofía y Teología y coordinador de las Maestrías en Filosofía y Crítica de la Cultura y de Filosofía del Derecho. Miembro de la AFM y del SNI