97,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este volumen estudia la variación de los pretéritos perfectos simple y compuesto en español europeo partiendo de muestras de habla rural recogidas en Galicia, Asturias, Cantabria y la mitad oeste de Castilla y León. A nivel geográfico, se detectan diversos sistemas de uso que informan de una transición gradual desde la innovadora norma central, donde el compuesto se halla plenamente asentado, a la arcaica del noroccidente, donde el simple es prácticamente el único pasado conocido. El estudio muestra cómo esta distribución resulta de la cristalización en distintos estadios del proceso…mehr

Produktbeschreibung
Este volumen estudia la variación de los pretéritos perfectos simple y compuesto en español europeo partiendo de muestras de habla rural recogidas en Galicia, Asturias, Cantabria y la mitad oeste de Castilla y León. A nivel geográfico, se detectan diversos sistemas de uso que informan de una transición gradual desde la innovadora norma central, donde el compuesto se halla plenamente asentado, a la arcaica del noroccidente, donde el simple es prácticamente el único pasado conocido. El estudio muestra cómo esta distribución resulta de la cristalización en distintos estadios del proceso diacrónico de estabilización del compuesto, cuya variación se explica analizando la incidencia de variables como el Aktionsart, la complementación, la polaridad, la persona gramatical y el priming sintáctico.
Autorenporträt
Es doctor en Lingüística Española por la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Traducción e Interpretación y en Filología Hispánica con Premio Extraordinario y Premio Nacional de Fin de Carrera en ambas titulaciones. Posee un máster en Lingüística Teórica y Experimental por la Universidad del País Vasco y ha completado su formación con estancias en la Université Sorbonne Nouvelle de París y en la Scuola Normale Superiore de Pisa. Su investigación se inscribe en el campo de la dialectología iberorromance con especial atención a la variación sintáctica, ámbito en el que ha publicado cerca de una veintena de trabajos. Actualmente desarrolla su labor docente en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca.