45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En 1987 la Dra. Martínez inició en el CSIC un trabajo de selección de la variedad Albariño (Vitis vinífera L.), fruto del cual se seleccionaron 11 clones, que se conservan en la colección de variedades de vid de la Misión Biológica de Galicia (CSIC). En el año 2000, los coautores de esta obra, emprendieron el estudio de dichos clones desde el punto de vista agronómico y de resistencia a Mildiu. Para evaluar la resistencia a mildiu en campo, pusieron a punto una técnica original de muestreos y análisis de imágenes en hoja. Los resultados obtenidos permitieron demostrar la existencia de una…mehr

Produktbeschreibung
En 1987 la Dra. Martínez inició en el CSIC un trabajo de selección de la variedad Albariño (Vitis vinífera L.), fruto del cual se seleccionaron 11 clones, que se conservan en la colección de variedades de vid de la Misión Biológica de Galicia (CSIC). En el año 2000, los coautores de esta obra, emprendieron el estudio de dichos clones desde el punto de vista agronómico y de resistencia a Mildiu. Para evaluar la resistencia a mildiu en campo, pusieron a punto una técnica original de muestreos y análisis de imágenes en hoja. Los resultados obtenidos permitieron demostrar la existencia de una elevada variabilidad entre los clones estudiados, tanto a nivel agronómico, como de sensibilidad a Mildiu, lo que demostró que la preselección clonal había sido exitosa. Los resultados obtenidos abren la posibilidad, en la variedad Albariño, de elegir clones más o menos adaptados a las diferentes condiciones de los viñedos o de reducir el número de tratamientos fitosanitarios. Todo ello implicaría una mayor rentabilidad, menor deterioro del medio ambiente y la elaboración de vinos más saludables. Las conclusiones alcanzadas en este trabajo permitirán abordar nuevas líneas de investigación.
Autorenporträt
Doctora en Biología (Univ. Vigo, 2005; premio extraordinario). Máster en Viticultura y Enología (2003). Desarrolla su carrera investigadora en el CSIC y entre 2006 y 2008 en Staatliches Weinbauinstitut, Freiburg (Alemania). Actualmente disfruta de un contrato de investigación postdoctoral Isidro Parga Pondal, en el CSIC.