40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las especies cinegéticas son ejemplares animales silvestres proveedores de alimento humano. En el presente trabajo se toma como caso de estudio a la Guanta (Cuniculus paca), denominación tropicalizada de una especie cinegética vitalmente importante para comunidades rurales, particularmente de aquellas viviendo en condiciones de subsistencia en la Costa Noroeste del Ecuador. La investigación se conduce mediante un nuevo método de valoración económica y social susceptible de aplicarse también a otras especies cinegéticas y tiene el objetivo de evaluar el beneficio derivado del consumo de la…mehr

Produktbeschreibung
Las especies cinegéticas son ejemplares animales silvestres proveedores de alimento humano. En el presente trabajo se toma como caso de estudio a la Guanta (Cuniculus paca), denominación tropicalizada de una especie cinegética vitalmente importante para comunidades rurales, particularmente de aquellas viviendo en condiciones de subsistencia en la Costa Noroeste del Ecuador. La investigación se conduce mediante un nuevo método de valoración económica y social susceptible de aplicarse también a otras especies cinegéticas y tiene el objetivo de evaluar el beneficio derivado del consumo de la guanta tanto para cazadores como para las comunidades en su conjunto y, con base en ello, proponer políticas públicas para la gestión sostenible de estas especies. En el proceso, el análisis costo-beneficio social se pondera en términos de la filosofía del "Buen Vivir" de la población asentada en el área de estudio y, de los resultados obtenidos, se infiere que la ingesta de carne de animales silvestres aporta al "Buen Vivir" de las comunidades y, en general, que el método de valoración económica y social aplicado, resulta ser eficiente para los objetivos revelados.
Autorenporträt
Elvira Rodríguez Ríos. Doctora en Economía, Master of Science en Economía, Magister en Enseñanza Superior. Profesora e investigadora de la ULEAM y la UTM. Benjamín García Páez. Doctor en Economía, Maestro en Ciencias por la Universidad de Londrés y Especialista en Economía de la Energía y Desarrollo Económico. Profesor e investigador de la UNAM