46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo principal de la investigación es utilizar de forma integral la uvilla (Physalis peruviana) con el fin de aprovechar las propiedades nutricionales y medicinales de las distintas partes de la planta, mediante el mejoramiento de la producción de helados y el desarrollo de nuevos productos como son deshidratados, te de uvilla, néctar y bebida no carbonatada. La producción de uvilla deshidratada es una alternativa de producción para los agricultores del sector, ya que evitará el desperdicio de este producto poco valorado en el mercado pese a sus propiedades nutricionales. La aplicación…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo principal de la investigación es utilizar de forma integral la uvilla (Physalis peruviana) con el fin de aprovechar las propiedades nutricionales y medicinales de las distintas partes de la planta, mediante el mejoramiento de la producción de helados y el desarrollo de nuevos productos como son deshidratados, te de uvilla, néctar y bebida no carbonatada. La producción de uvilla deshidratada es una alternativa de producción para los agricultores del sector, ya que evitará el desperdicio de este producto poco valorado en el mercado pese a sus propiedades nutricionales. La aplicación de estas tecnologías pos-cosecha ayudarán a mejorar las características organolépticas y físico-químicas de la uvilla, brindando mayor tiempo de vida útil y por ende mejorando el sistema económico productor-consumidor, cumpliendo a futuro la aspiración principal de este proyecto. Los beneficiaros directos del proyecto son los pequeños agricultores o emprendedores de la cadena la uvilla dondese identificaron alternativas de aprovechamiento económico de los residuales generados en los sectores productivos prioritarios, teniendo en cuenta la experiencia nacional e internacional.
Autorenporträt
Teneda Llerena, William Fabián
Estudiante del Doctorado en Proyectos. CEPES- Alianza Alta Tecnología-México. Consultor Internacional en las Cadenas Agro-Industriales: Cacao-Café-Frutas. Docente-Investigador por 22 años de la Universidad Técnica de Ambato-Ecuador. Ganador del X Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida-UNIA (2016).