25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En aves en crecimiento, se determinó la biodisponibilidad del fósforo del trigo, maíz y sorgo, mediante el método de relación de las pendientes de dietas referenciales con niveles crecientes de fósforo inorgánico y las de los cereales. Se utilizó como variable independiente el consumo de fósforo, para las dietas de referencia, y consumo de alimento, para las dietas con trigo, maíz o sorgo, y como variable dependiente el contenido de cenizas de la tibia de pollos de cuatro semanas de edad. El peso (g) y el contenido de cenizas (%) del hueso fueron superiores (P 0,05) para el trigo (1020; 43,6),…mehr

Produktbeschreibung
En aves en crecimiento, se determinó la biodisponibilidad del fósforo del trigo, maíz y sorgo, mediante el método de relación de las pendientes de dietas referenciales con niveles crecientes de fósforo inorgánico y las de los cereales. Se utilizó como variable independiente el consumo de fósforo, para las dietas de referencia, y consumo de alimento, para las dietas con trigo, maíz o sorgo, y como variable dependiente el contenido de cenizas de la tibia de pollos de cuatro semanas de edad. El peso (g) y el contenido de cenizas (%) del hueso fueron superiores (P 0,05) para el trigo (1020; 43,6), intermedios para el maíz (823; 30,44) y más bajos para el sorgo (655; 28,97). La ganancia de peso y contenido de cenizas se incrementó (P 0,05) por cada aumento del nivel de fósforo inorgánico (0,25; 0,35; 0,45%) de las dietas de referencia. Las regresiones y correlaciones entre las variables de consumo y contenido de cenizas del hueso fueron significativas (P 0,05) para los cereales y dietas referenciales. La relación entre las pendientes de las regresiones permitió estimar la biodisponibildad del fósforo del trigo, maíz y sorgo en 26,66; 24,67 y 23,0%, respectivamente.
Autorenporträt
MSc.Producción Animal. Investigadora en Nutrición y Alimentación de peces en EL Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas(INIA), Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas (CENIAP). Dirige el Laboratorio de Nutrición Animal. Ha dirigido La Coordinación Nacional de Acuicultura y Pesca y Proyecto Nacional de la Acuicultura.