26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El siguiente libro expone el resultado de un análisis de tipo experimental, en el cual los residuos del procesamiento de la papa no son aprovechados de la mejor forma por las industrias, originando desperdicios orgánicos y un mal aprovechamiento de la biomasa. Es por ello que se quiere evaluar su poder coagulante en el tratamiento de aguas potables. Las partículas suspendidas confieren color y turbiedad indeseables a las aguas superficiales. El uso de agentes químicos como el sulfato de aluminio permite remover una proporción significativa de los sólidos suspendidos, clarificando el agua para…mehr

Produktbeschreibung
El siguiente libro expone el resultado de un análisis de tipo experimental, en el cual los residuos del procesamiento de la papa no son aprovechados de la mejor forma por las industrias, originando desperdicios orgánicos y un mal aprovechamiento de la biomasa. Es por ello que se quiere evaluar su poder coagulante en el tratamiento de aguas potables. Las partículas suspendidas confieren color y turbiedad indeseables a las aguas superficiales. El uso de agentes químicos como el sulfato de aluminio permite remover una proporción significativa de los sólidos suspendidos, clarificando el agua para su potabilización posterior. En este estudio se compararon mezclas de cáscaras de papa y sulfato de aluminio, para evaluar que formulación es la más adecuada como agente coagulante en el tratamiento de aguas potables, manteniendo sus características de pH, color y turbiedad. Mediante prueba de jarras se determinó la dosis óptima del sulfato de aluminio(8 mg/L, formulación patrón),en la clarificación de una muestra de agua del río Cane y la quebrada colorada (color de 41 UPC, turbiedad de 2 UNT y pH de 7,76) y se comparó con las otras formulaciones de cáscaras de papa y sulfato de aluminio.
Autorenporträt
Química de Alimentos, especialista en Ingeniería de Procesos en Alimentos y Biomateriales, con amplia experiencia en generar ideas para el desarrollo de proyectos actuales, implementación de BPM y control de calidad en las industrias alimenticias. Actualmente cursa la Maestría En Ingeniería Ambiental.