32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se presenta un experimento lingüístico que consiste en resumir textos escritos en español. El resumen obtenido es realizado con una herramienta computacional que aplica técnicas simbólicas basadas en una gramática de estilos . Esta gramática modela las reglas de estilo para la escritura propuestas por el prof. Williams (1990). El programa puede obtener desde los tópicos de las oraciones de cada párrafo y reconocer elementos sintáctico-estructurales de cohesión y coherencia textual, hasta los tópicos más importantes del párrafo. Estos resultados son aprovechados para construir un resumen con…mehr

Produktbeschreibung
Se presenta un experimento lingüístico que consiste en resumir textos escritos en español. El resumen obtenido es realizado con una herramienta computacional que aplica técnicas simbólicas basadas en una gramática de estilos . Esta gramática modela las reglas de estilo para la escritura propuestas por el prof. Williams (1990). El programa puede obtener desde los tópicos de las oraciones de cada párrafo y reconocer elementos sintáctico-estructurales de cohesión y coherencia textual, hasta los tópicos más importantes del párrafo. Estos resultados son aprovechados para construir un resumen con oraciones asociadas a dichos tópicos. Esta versión del resumidor muestra cómo sobre la base de reglas lógicas para definir estilos y tópicos se pueden obtener resúmenes de textos aceptables por evaluadores humanos. Con esto se sugiere que aplicando estos modelos podemos obtener resultados reduciendo la complejidad del tradicional procesamiento morfológico, sintáctico y semántico. Para finalizar se realiza una descripción de las estrategias planteadas para extender y continuar este proyecto.
Autorenporträt
Egresada de la Universidad Central de Venezuela como Licenciada en Computación en 1996; En el 2003 obtiene el título de Magister Scientiae en Computación de la Universidad de Los Andes (ULA). Participa en el grupo de investigación en Ingeniería Lingüística del CESIMO ULA, mientras se desempeña como docente del departamento de Computación de la ULA.