63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El modelo económico sustitución de importaciones fue una etapa en la que las empresas mexicanas se desarrollaron espléndidamente. El modelo económico neoliberal ha favorecido a las empresas trasnacionales de manera que las empresas Micro, pequeñas y medianas han sido afectadas.Por la representatividad que tiene la Mipyme en México y el número de personas que emplea, es útil comprender cómo se otorgaron los incentivos fiscales durante el Desarrollo Estabilizador (1950-1970), y estudiar su aplicación en el marco del nuevo modelo económico, de manera que puedan ser una forma de financiamiento a…mehr

Produktbeschreibung
El modelo económico sustitución de importaciones fue una etapa en la que las empresas mexicanas se desarrollaron espléndidamente. El modelo económico neoliberal ha favorecido a las empresas trasnacionales de manera que las empresas Micro, pequeñas y medianas han sido afectadas.Por la representatividad que tiene la Mipyme en México y el número de personas que emplea, es útil comprender cómo se otorgaron los incentivos fiscales durante el Desarrollo Estabilizador (1950-1970), y estudiar su aplicación en el marco del nuevo modelo económico, de manera que puedan ser una forma de financiamiento a las empresas. En el desarrollo del documento se analiza los programas de financiamiento y los recursos que el gobierno federal aplica para la Mipyme. La mayoria de los programas propuestos no cumple con el objetivo de financiar a las empresas. Es una propuesta fundada en principios teóricos y jurídicos, para fomentar a este sector económico, y a su vez, para activar su desarrollo, y repercutir en el crecimiento económico de México.
Autorenporträt
Investigadora de la Universidad La Salle, Facultad de Negocios, México DF. Doctora en Ciencias Administrativas,UNAM. Maestra en Administración y Contador Público, EBC. Catedrática de distintas Universidades. Participación en comités científicos. En el ámbito empresarial se ha desarrollado como contador general y auditor.