19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
10 °P sammeln
Produktdetails
  • Seitenzahl: 104
  • ISBN-13: 9788494733710
  • ISBN-10: 8494733710
  • Artikelnr.: 49614540
Autorenporträt
Kornel Filipowicz es uno de los autores más fascinantes de la brillante generación de escritores polacos posteriores a la Segunda Guerra Mundial. También uno de los más desconocidos fuera de sus fronteras. Este desconocimiento no solo responde a lo poco que el propio Filipowicz se preocupó por su carrera literaria y sí de apurar la vida hasta el último instante, también a que decidiera hacerlo en compañía (y a veces a la sombra) de la Nobel Wislawa Szymborska. Según su traductora, Teresa Benítez, "Filipowicz es el cronista de las historias en minúsculas. El escenógrafo de los dilemas morales y las sensaciones que vivieron seres anónimos en espacios y ambientes en una época crucial. Desde la Segunda Guerra Mundial no ha habido en Polonia un narrador que haya logrado con tanta maestría dar cuenta del sentir de toda una generación que fue testigo de la Historia con mayúsculas." Esa tensión entre la pequeña historia y la gran Historia del siglo XX atraviesa la biografía del propio escritor y explica buena parte de su obra. Nació en 1913 en Ternópil, ciudad actualmente situada en Ucrania, pero que en diferentes momentos formó parte de Lituania, el Imperio ruso y Polonia. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, su familia emigró a Cieszyn (Polonia) en donde el joven encontró un excepcional ambiente de tolerancia entre diferentes gentes y religiones que anhelaría el resto de su vida. Muy pronto ese precario equilibrio saltaría por los aires con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Su colaboración con el movimiento de resistencia Polska Ludowa (Polonia Popular) le valió ser internado en un campo de concentración de donde logró escapar milagrosamente. Una vez acabada la contienda se instaló en Cracovia, ciudad en la que intentó recuperar, junto a su mujer, la pintora Maria Jarema (1908-1958), el clima de convivencia y efervescencia cultural anterior a la guerra mediante su labor como escritor, editor de revistas y dinamizador cultural. Su espíritu crítico y su compromiso con la libertad le llevaron a enfrentarse en diversas ocasiones con la censura del régimen comunista instaurado en el país a partir de 1945. Este contexto determinó en buena medida su estilo narrativo caracterizado por la economía narrativa y el uso de la ironía y la alusión. Kornel Filipowicz falleció en Cracovia en 1990. Dejó escritos más de treinta libros entre narrativa, poemarios y guiones cinematográficos. "Un romance de provincias" es su primera obra traducida al español.