33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los clientes asiáticos presentan uno de los mayores índices de abandono tras sus primeras sesiones de psicoterapia. Se sabe que los clientes asiáticos tienen que agotar todos sus recursos y pasar por muchos obstáculos para llegar a los terapeutas. Si es así, ¿por qué los clientes asiáticos presentan tasas tan altas de abandono prematuro después de haber tenido que atravesar numerosas barreras culturales? ¿Es posible que las primeras sesiones a las que acudieron fueran desalentadoras en algún sentido? ¿Es posible que los primeros psicoterapeutas con los que se encontraron no consiguieran…mehr

Produktbeschreibung
Los clientes asiáticos presentan uno de los mayores índices de abandono tras sus primeras sesiones de psicoterapia. Se sabe que los clientes asiáticos tienen que agotar todos sus recursos y pasar por muchos obstáculos para llegar a los terapeutas. Si es así, ¿por qué los clientes asiáticos presentan tasas tan altas de abandono prematuro después de haber tenido que atravesar numerosas barreras culturales? ¿Es posible que las primeras sesiones a las que acudieron fueran desalentadoras en algún sentido? ¿Es posible que los primeros psicoterapeutas con los que se encontraron no consiguieran fomentar el sentimiento de esperanza debido a las dif02A12DMPencias culturales? Este libro pretende abordar la brecha entre las culturas orientales y occidentales, concretamente en lo que respecta a las perspectivas de la psicología y el proceso de la psicoterapia. Entender lo que los clientes asiáticos esperan de la psicoterapia y por qué esperan tales cosas llevará a los psicoterapeutas a enfrentarse a retos que dificultan directamente la formación del vínculo y la compenetración inevitablemente necesarios para el éxito del tratamiento.
Autorenporträt
Justin Choe, Psy.D. se licenció en Psicología en la California School of Professional Psychology y ejerce en el sur de California. El Dr. Choe escribe columnas para KoreaTimes, aparece en programas de radio e imparte regularmente seminarios sobre temas relacionados con la educación y la psicología.