26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un recorrido por el muralismo latinoamericano ilustra sobre las distintas características de las pinturas en los muros y su correcta denominación, por ello se trata la diferencia entre arte urbano y arte público, haciendo un rápido pasaje por la historia de la pintura parietal para comprender en profundidad ambos conceptos, puesto que el muralismo se ubica dentro del arte público, pero no se puede hablar de un muralismo revolucionario previo a 1922 fecha en que se cambió el sentido a la pintura mural y se sentaron las bases de lo que es hoy el muralismo. Siqueiros, fue sin duda, el más…mehr

Produktbeschreibung
Un recorrido por el muralismo latinoamericano ilustra sobre las distintas características de las pinturas en los muros y su correcta denominación, por ello se trata la diferencia entre arte urbano y arte público, haciendo un rápido pasaje por la historia de la pintura parietal para comprender en profundidad ambos conceptos, puesto que el muralismo se ubica dentro del arte público, pero no se puede hablar de un muralismo revolucionario previo a 1922 fecha en que se cambió el sentido a la pintura mural y se sentaron las bases de lo que es hoy el muralismo. Siqueiros, fue sin duda, el más polémico e inquieto de los tres grandes muralistas del Movimiento Mexicano y, en gran parte, gracias a él dicho Movimiento adquirió la difusión y el alcance que tuvo, quedando así en la historia, como el único movimiento latinoamericano que influenció al resto del mundo, razón por la cual, aún se lo sigue estudiando y este libro pretende efectuar un pequeño aporte para comprender la magnitud del mismo a través del desarrollo del muralismo en países como Brasil, Chile y particularmente Argentina, donde se conformó la organización más grande del mundo: el Mov. Internacional de Muralistas Italo Grassi.
Autorenporträt
Patricia A. Pagnone Laven ist eine argentinische Wandmalerin und Forscherin. Sie hat einen Abschluss in plastischer Kunst von der Nationalen Universität Cuyo (Mendoza, Argentinien) und ist Technikerin für visuelle Künste. Sie ist Koordinatorin für Komposition und Diagramme der Internationalen Bewegung der Wandmaler Italo Grassi und Koordinatorin der Regionalen Bewegung für Wandmalerei Sanluiseño.