23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La definición y habilitación de un proyecto curricular institucional constituye una práctica pedagógica y social en la que se dirimen posiciones acerca de los sujetos, las culturas y la sociedad, articulando idealidad y realidad social en la representación y concreción de un proyecto educativo (Diseño Curricular. DGEyC Bs.As.) Esto ha motivado la interacción de la Facultad de Ciencias Agrarias, el Centro de Educación Agraria Nº 4 y la Escuela de Educación Primaria 11 del distrito Alte. Brown, única escuela rural del distrito de doble jornada, cuya matrícula son alumnos provenientes de las…mehr

Produktbeschreibung
La definición y habilitación de un proyecto curricular institucional constituye una práctica pedagógica y social en la que se dirimen posiciones acerca de los sujetos, las culturas y la sociedad, articulando idealidad y realidad social en la representación y concreción de un proyecto educativo (Diseño Curricular. DGEyC Bs.As.) Esto ha motivado la interacción de la Facultad de Ciencias Agrarias, el Centro de Educación Agraria Nº 4 y la Escuela de Educación Primaria 11 del distrito Alte. Brown, única escuela rural del distrito de doble jornada, cuya matrícula son alumnos provenientes de las comunidades del entorno en situación de riesgo (reducción de espacios productivos, trabajo rural discontinuo, escasos recursos) Las características territoriales y la estructura de la misma, dotada de un predio cedido por el Municipio, han hecho que defina suorientación a la formación en la producción local. A partir del año 2013 la Escuela, se integró con la FCA, y el CEA Nº4 (DGCyEPciaBs.As)enun proyecto, que desde la prescripción curricular genera cuatro actividades: capacitación, organización, conducción técnica y supervisión de un módulo de granja - huerta didáctica productiva.
Autorenporträt
Jorge Patricio Fernando Calvo: Ingeniero Zootecnista con Especialización en Planificación y Economía en Educación de la Formación Profesional en la Universidad de Bielefeld. Miriam Susana Liendro: Profesora de enseñanza primaria y Licenciada en gestión educativa. Ernesto Oscar Benavidez: Profesor y Secretario de Extensión Universitaria.