22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Nuestro examen crítico de los modelos filosóficos, en particular el del periodo renacentista, es un intento de poner de relieve sus repercusiones sobre nuestro lugar en la Naturaleza. En lugar de percibirla como una entidad exterior propia, donde el Hombre se discierne como dominante en un aspecto ascendente. La alternativa es evolucionar como parte interna de ella, asumiendo así un papel más responsable en la explotación de los recursos naturales. El entorno de la Naturaleza debe ser considerado como un espacio de logros y realizaciones en una visión más holística y armónica. Algunas…mehr

Produktbeschreibung
Nuestro examen crítico de los modelos filosóficos, en particular el del periodo renacentista, es un intento de poner de relieve sus repercusiones sobre nuestro lugar en la Naturaleza. En lugar de percibirla como una entidad exterior propia, donde el Hombre se discierne como dominante en un aspecto ascendente. La alternativa es evolucionar como parte interna de ella, asumiendo así un papel más responsable en la explotación de los recursos naturales. El entorno de la Naturaleza debe ser considerado como un espacio de logros y realizaciones en una visión más holística y armónica. Algunas creencias y filosofías modernas afirman que las entidades de la naturaleza, desde el nivel micro hasta la macroescala, deben ser alteradas y modificadas en el perfeccionismo humano. Tales reflexiones están afiliadas a patrones de lógicas y percepciones, a pesar de su influencia, son objeto de escepticismo y eminentemente cuestionables. En nuestro discurso, el énfasis se centra en su análisis, y en proponer diferentes debates y opciones hacia modelos ecuánimes de filosofías.
Autorenporträt
Abdullah Alqalawi realiza estudios sobre antropología de la salud, modelos filosóficos y ética. Ha escrito reseñas sobre temas sociales y culturales y ha producido cortometrajes documentales sobre diversos temas. Se licenció en la Universidad de Burdeos y tiene dos másteres en Ciencias de la Información y la Comunicación y en Antropología.