36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con el aumento del desarrollo de software, las organizaciones intentan distribuir de la mejor manera sus actividades en la producción de software. Este trabajo pretende identificar qué modelos de colaboración utiliza la industria y/o el mundo académico para desarrollar software en el contexto distribuido, basándose en el ciclo de vida básico del desarrollo de software tradicional (requisitos, análisis, implementación y pruebas). Así como, presentar cuáles son los retos que afectan a cada fase del ciclo de vida de las empresas. Los métodos utilizados para plantear las formas de colaboración…mehr

Produktbeschreibung
Con el aumento del desarrollo de software, las organizaciones intentan distribuir de la mejor manera sus actividades en la producción de software. Este trabajo pretende identificar qué modelos de colaboración utiliza la industria y/o el mundo académico para desarrollar software en el contexto distribuido, basándose en el ciclo de vida básico del desarrollo de software tradicional (requisitos, análisis, implementación y pruebas). Así como, presentar cuáles son los retos que afectan a cada fase del ciclo de vida de las empresas. Los métodos utilizados para plantear las formas de colaboración fueron una revisión sistemática de la literatura, un método basado en la evidencia y una encuesta de campo. Para identificar los factores que afectan a las actividades de desarrollo se utilizó la misma investigación de campo en el mercado nacional de software, donde a través de un cuestionario, las empresas encuestadas citaron los problemas que enfrentan y qué modelos de colaboración utilizan. A partir de los resultados es posible afirmar que los modelos existentes en la literatura son diferentes de los utilizados en la industria y que los factores que afectan al desarrollo distribuido son comunes entre las empresas.
Autorenporträt
Rodrigo Rocha - Profesor Adjunto de la Universidad Federal de Agreste de Pernambuco, es investigador en el área de Ingeniería de Software e imparte cursos en este segmento. Actualmente es miembro asesor de los Laboratorios de Tecnología de la UFAPE: BCC Coworking y LMTS.