53,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
27 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La ONU ha designado 2019 como el año de las lenguas indígenas. Ha llegado el momento de abordar los vínculos íntimos entre el poder, la acción y la memoria. En la intersección de la lengua, la política de la memoria y el turismo patrimonial, esta obra colectiva demuestra que pensar en el patrimonio criollo en términos de política educativa y compromiso popular contribuye a enriquecer este campo de estudio académico y alimenta una dinámica en la acción de los profesionales sobre el terreno. Al abordar la naturaleza de un Caribe descolonial y sus implicaciones sociopolíticas, lingüísticas e…mehr

Produktbeschreibung
La ONU ha designado 2019 como el año de las lenguas indígenas. Ha llegado el momento de abordar los vínculos íntimos entre el poder, la acción y la memoria. En la intersección de la lengua, la política de la memoria y el turismo patrimonial, esta obra colectiva demuestra que pensar en el patrimonio criollo en términos de política educativa y compromiso popular contribuye a enriquecer este campo de estudio académico y alimenta una dinámica en la acción de los profesionales sobre el terreno. Al abordar la naturaleza de un Caribe descolonial y sus implicaciones sociopolíticas, lingüísticas e incluso arqueológicas, trata una serie de temas organizados en dos partes y nueve capítulos. Nuestro deseo es contribuir al desarrollo de estudios memorísticos transnacionales sobre las expresiones lingüísticas del criollo. Estos estudios, al conformar un sentido de pertenencia al patrimonio caribeño, están en plena consonancia con una gran preocupación por la preservación de estas lenguas autóctonas frente a los desafíos de la dominación geopolítica bajo los diversos aspectos de la globalización.
Autorenporträt
Clara Rachel Eybalin Casséus, Ph.D. em geografia política (Universidade de Poitiers, MIGRINTER/CNRS) trabalha como investigadora independente e associada na Université Jean Price-Mars (Hinche, Haiti). Morgan Dalphinis, professor reformado de linguística, é autor de numerosos livros e artigos académicos no Reino Unido e em Santa Lúcia.