26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Unas de las principales enfermedades que afecta a los cánidos es el tumor venéreo transmisible canino, el cual es una neoplasia maligna que afecta el perro. Ocurre en perros sexualmente activos y no existe aparente predilección por sexo o raza, está descrito en todos los continentes, se trata de un problema endémico, común en aquellos países de clima tropical y subtropical. Los primeros síntomas aparecen en los genitales externos en forma de nódulos aislados, múltiples, lisos o irregulares. El diagnóstico se basa en la anamnesis y es significativa la cópula reciente con muchos machos sin…mehr

Produktbeschreibung
Unas de las principales enfermedades que afecta a los cánidos es el tumor venéreo transmisible canino, el cual es una neoplasia maligna que afecta el perro. Ocurre en perros sexualmente activos y no existe aparente predilección por sexo o raza, está descrito en todos los continentes, se trata de un problema endémico, común en aquellos países de clima tropical y subtropical. Los primeros síntomas aparecen en los genitales externos en forma de nódulos aislados, múltiples, lisos o irregulares. El diagnóstico se basa en la anamnesis y es significativa la cópula reciente con muchos machos sin control sanitario, no obstante se han de destacar las observaciones típicas de las formaciones tumorales, el aspecto físico y la localización del tumor. Dentro de las principales conductas terapéuticas se destacan los tratamientos quimioterapeúticos, quirúrgicos, radioterapeúticos e inmunoterapeúticos. Hoy las tecnologías de imagenología se han convertido en elementos esenciales del diagnostico, esta es una de las razones por las que hemos decidido realizar este libro de manera que los diferentes profesionales puedan familiarizarse con el material y las diferentes técnicas empleadas.
Autorenporträt
Gregory Ramón Valdés Paneca, soy graduado de Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Central de las Villas, me desempeño como profesor del departamento de Medicina Veterinaria en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez con diferentes cargos de dirección (vicedecano de investigación y postgrado, coordinador de año).