40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Introducción: La tuberculosis espinal es la manifestación más frecuente y grave de la tuberculosis osteoarticular. Objetivo: Identificar los aspectos clínicos, radiológicos, diagnósticos, terapéuticos y evolutivos de la tuberculosis espinal. Métodos: Estudio retrospectivo incluyendo 17 pacientes hospitalizados por tuberculosis espinal en el Hospital Universitario de GABES. Resultados: La edad media fue de 46 años. El dolor vertebral fue el signo funcional revelador en 15 pacientes. La exploración radiológica reveló lesiones medulares en todos los pacientes, asociadas a afectación epidural (15…mehr

Produktbeschreibung
Introducción: La tuberculosis espinal es la manifestación más frecuente y grave de la tuberculosis osteoarticular. Objetivo: Identificar los aspectos clínicos, radiológicos, diagnósticos, terapéuticos y evolutivos de la tuberculosis espinal. Métodos: Estudio retrospectivo incluyendo 17 pacientes hospitalizados por tuberculosis espinal en el Hospital Universitario de GABES. Resultados: La edad media fue de 46 años. El dolor vertebral fue el signo funcional revelador en 15 pacientes. La exploración radiológica reveló lesiones medulares en todos los pacientes, asociadas a afectación epidural (15 casos) y absceso de partes blandas (6 casos). El diagnóstico de tuberculosis se confirmó por cultivo o PCR en el líquido de punción del absceso o en fragmentos de biopsia en 5 pacientes y por evidencia histológica en 5 pacientes. Además del tratamiento antituberculoso, cuatro pacientes fueron sometidos a laminectomía descompresiva. Conclusión: La tuberculosis espinal es propensa a complicaciones neurológicas graves, de ahí la importancia de un diagnóstico y tratamiento precoces.
Autorenporträt
Dr. Kwas Hamida, außerordentlicher Professor für Pneumologie am Universitätskrankenhaus von Gabès, Universität Sfax, Tunesien.