11,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Para Mihura, el humor es una posición ante la vida y el objeto del mismo es la propia existencia, considerada como un absurdo. En Tres sombreros de copa, considerada como una de las obras maestras del teatro humorístico, la fuerza dramática radica en la oposición de dos mundos irreconciliables: el de la burguesía provinciana esclavizada por mil convenciones, y el de un grupo de automarginados de esa sociedd quebuscan la libertad y rechazan la moral hipócrita. También en Maribel y la extraña familia pretende el autor mostrar la falsedad y la hipocresía de algunas costumbres sociales,…mehr

Produktbeschreibung
Para Mihura, el humor es una posición ante la vida y el objeto del mismo es la propia existencia, considerada como un absurdo. En Tres sombreros de copa, considerada como una de las obras maestras del teatro humorístico, la fuerza dramática radica en la oposición de dos mundos irreconciliables: el de la burguesía provinciana esclavizada por mil convenciones, y el de un grupo de automarginados de esa sociedd quebuscan la libertad y rechazan la moral hipócrita. También en Maribel y la extraña familia pretende el autor mostrar la falsedad y la hipocresía de algunas costumbres sociales, centrándose, en este caso, en el tema del conflicto de la pareja. Como en toda su obra, el enredo, la mentira y las falsas apariencias producen una divertida comedia de intriga.
Autorenporträt
Vivió desde su infancia el mundo de la farándula, pues su padre fue actor, autor y empresario teatral. También él fue multidisciplinar, pues fue dibujante, guionista de cine y televisión, director y escritor de teatro, además de participar de forma relevante en revistas como La codorniz o La ametralladora, que supusieron un auténtico revulsivo. Con su obra, renovó el teatro cómico español, gracias a su facilidad para los juegos semántico y el enredo del absurdo. Galardonado dos veces con el Premio Nacional de Teatro, obtuvo en 1964 el Premio Nacional de Literatura Calderón de la Barca. Entre sus obras destacan Tres sombreros de copa (1952), A media luz los tres (1953) Maribel y la extraña familia (1959) y La bella Dorotea (1963), entre otras. Fue elegido académico de la lengua en 1976.