25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Dra. Paula Tesche, prologuista, reconoce que "Este libro establece diversos diálogos con Chiloé entendido como zona cultural. Esto implica comprender este territorio del sur de Chile más allá de una delimitación geográfica y definirlo como una fecunda zona artística cuyos rasgos sincréticos ligan lo español y lo ancestral que exige un doble proceso de análisis que respeta al Chile global como local. En esta última condición de Chiloé, encontramos que este libro dialoga con la literatura introduciendo un panorama de la historia cultural del país para luego delimitar la problemática relación…mehr

Produktbeschreibung
La Dra. Paula Tesche, prologuista, reconoce que "Este libro establece diversos diálogos con Chiloé entendido como zona cultural. Esto implica comprender este territorio del sur de Chile más allá de una delimitación geográfica y definirlo como una fecunda zona artística cuyos rasgos sincréticos ligan lo español y lo ancestral que exige un doble proceso de análisis que respeta al Chile global como local. En esta última condición de Chiloé, encontramos que este libro dialoga con la literatura introduciendo un panorama de la historia cultural del país para luego delimitar la problemática relación entre las historias de la literatura y las literaturas regionales y finalmente realizar el análisis de los textos". Tras el análisis de textos literarios, se valoran las "Las múltiples identidades que esta zona presenta en la literatura y que se diferencian de un discurso idealizado sobre la isla, centrándose en cambio, en los aspectos silenciados e invisibilizados no sólo sobre Chiloé, sinosobre Chile en general. Las vivencias de aislamiento, soledad, la exigencia vital que impone esta zona retratan la complejidad humana de vivir al sur del mundo cuya metáfora es el territorio".
Autorenporträt
Profesor de Castellano por la Universidad de Playa Ancha, Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea por la Universidad Austral de Chile. Actualmente, cursa el Doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Concepción. Sus líneas de investigación están centradas en las literaturas regionales y la dramaturgia chilena nueva.