32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La importancia de los embalses en nuestra sociedad actual es crucial ya que suponen una gran reserva de agua que permite abastecernos de agua potable para las necesidades diarias. Uno de los problemas que afectan a estas reservas es la eutrofización de las masas acuáticas que provoca la proliferación de microalgas, causando múltiples problemas. La eutrofización es preocupante, porque a día de hoy, está presente en gran parte de las aguas superficiales del mundo. Por este motivo, esta investigación tiene como objetivo la eliminación de microalgas de diferentes embalses pertenecientes a la…mehr

Produktbeschreibung
La importancia de los embalses en nuestra sociedad actual es crucial ya que suponen una gran reserva de agua que permite abastecernos de agua potable para las necesidades diarias. Uno de los problemas que afectan a estas reservas es la eutrofización de las masas acuáticas que provoca la proliferación de microalgas, causando múltiples problemas. La eutrofización es preocupante, porque a día de hoy, está presente en gran parte de las aguas superficiales del mundo. Por este motivo, esta investigación tiene como objetivo la eliminación de microalgas de diferentes embalses pertenecientes a la cuenca hidrográfica del rio Tajo (Cáceres, España). Se han aplicado tratamientos físicos (coagulación-floculación) y químicos (radiación ultravioleta (UV) y ozonización) con la finalidad de conseguir la separación o degradación de las microalgas presentes en las matrices acuosas.
Autorenporträt
Catedrático de ingeniería química en la Universidad de Extremadura (Badajoz, España). Susana Nevado Ventura ingeniera química por la Universidad de Extremadura. Ambos desarrollan líneas de investigación para la eliminación de contaminantes de aguas potables y residuales por procesos de adsorción.