36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tratamiento quirúrgico de la patología litiásica de la vía biliar ocupa el primer lugar en frecuencia dentro de las cirugías abdominales del aparato digestivo y un lugar central en la cirugía general debido a que es en la actualidad el único eficaz. Está destinado a extraer los cálculos junto con la vesícula biliar y explorar y dejar la vía biliar principal libre de éstos. En la última etapa de la cirugía biliar, a partir del año 1997, irrumpe la cirugía laparoscópica, basada en el desarrollo de la tecnología y la capacidad de los cirujanos para iniciar todo un nuevo aprendizaje, en la que…mehr

Produktbeschreibung
El tratamiento quirúrgico de la patología litiásica de la vía biliar ocupa el primer lugar en frecuencia dentro de las cirugías abdominales del aparato digestivo y un lugar central en la cirugía general debido a que es en la actualidad el único eficaz. Está destinado a extraer los cálculos junto con la vesícula biliar y explorar y dejar la vía biliar principal libre de éstos. En la última etapa de la cirugía biliar, a partir del año 1997, irrumpe la cirugía laparoscópica, basada en el desarrollo de la tecnología y la capacidad de los cirujanos para iniciar todo un nuevo aprendizaje, en la que se desarrollan los procedimientos mínimamente invasivos. Actualmente en condiciones ideales el manejo terapéutico de la enfermedad litiásica de la vía biliar, debe realizarse en forma mínimamente invasiva (por vía laparoscópica y endoscópica fundamentalmente), y debe ser patrimonio de un equipo multidisciplinario integrado por endoscopistas y cirujanos. El objetivo de este relato es analizarel tratamiento por laparoscopía de la litiasis biliar, realizando una puesta a punto de las técnicas de cirugía laparoscópica, en el manejo terapéutico tan frecuente de esta afección.
Autorenporträt
Dr. Andrés Salom. Facharzt für Chirurgie im Jahr 1994. Außerordentlicher Professor der Chirurgischen Klinik, Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay. Präsident der Chirurgischen Gesellschaft von Uruguay, Jahr 2021.