29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El sistema masticatorio es muy complejo debido que se constituye de múltiples estructuras que coordinan distintas funciones orofaciales. Usualmente funcionan sin complicación, pero si alguna de éstas se ve afectada se puede desarrollar una patología. A través el tiempo, distintos autores han tratado de identificar estos trastornos bajo distintos términos. Bell en 1982 propone el termino de trastornos temporomandibulares ( TTMs ) definido por Okeson como el término colectivo que abarca un mínimo de problemas clínicos en la musculatura masticatoria, la articulación temporomandibular y sus…mehr

Produktbeschreibung
El sistema masticatorio es muy complejo debido que se constituye de múltiples estructuras que coordinan distintas funciones orofaciales. Usualmente funcionan sin complicación, pero si alguna de éstas se ve afectada se puede desarrollar una patología. A través el tiempo, distintos autores han tratado de identificar estos trastornos bajo distintos términos. Bell en 1982 propone el termino de trastornos temporomandibulares ( TTMs ) definido por Okeson como el término colectivo que abarca un mínimo de problemas clínicos en la musculatura masticatoria, la articulación temporomandibular y sus estructuras asociadas. Los estudios de prevalencia estiman que un 60- 70 % de la población general tiene TTMs e indican que en general afectan más al género femenino (70-90%) Además suelen presentarse entre la segunda y cuarta década de la vida. Se ha observado que los trastornos musculares mandibulares son los más frecuentes. Con respecto a la etiología de los TTMs se señala que es multifactorial, contribuyendo factores como los traumatismos, alteraciones anatómicas o fisiopatológicas, aspectos genéticos y psicosociales.
Autorenporträt
Educação Universitária: Odontologia, Universidade de Concepción. Cirurgião dentista.Doutorado em Educação, Universidade Católica de Córdoba, em curso 2017-2022. Mestrado em Educação Superior em Ciências da Saúde. Universidade de San Sebastian. Magister em Distúrbios Temporomandibulares e Dores Orofaciais. Universidade Andrés Bello.