Nicht lieferbar
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA-H) - Garrido Landívar, Emilio
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Broschiertes Buch

Manual de protocolos clínicos para el diagnóstico y seguimiento del TDA-H. Llevamos una década avanzando con mucha honestidad y rapidez en el tema del TDAH. Cada día existe una mayor preparación e inquietud entre las familias y los profesionales. La literatura sobre el tema es multidisciplinar y abundante. Creemos, por tanto, que ha llegado el momento de hacer un esfuerzo de revisión crítica para que nuestros diagnósticos clínicos, pedagógicos y pediátricos tengan una estructura lomás uniforme posible tanto en pruebas como en el vocabulario. El manual que ofrecemos concreta y determina qué…mehr

Produktbeschreibung
Manual de protocolos clínicos para el diagnóstico y seguimiento del TDA-H. Llevamos una década avanzando con mucha honestidad y rapidez en el tema del TDAH. Cada día existe una mayor preparación e inquietud entre las familias y los profesionales. La literatura sobre el tema es multidisciplinar y abundante. Creemos, por tanto, que ha llegado el momento de hacer un esfuerzo de revisión crítica para que nuestros diagnósticos clínicos, pedagógicos y pediátricos tengan una estructura lomás uniforme posible tanto en pruebas como en el vocabulario. El manual que ofrecemos concreta y determina qué pruebas parecen ser las más adecuadas para poder realizar un diagnóstico eficaz del TDAH. Si no disponemos y aplicamos unos protocolos seleccionados y específicos, podemos cometer errores involuntarios, con las consecuencias negativas imprescindibles que ello conllevaría para el niño y su familia. En el presente volumen el autor adopta un enfoque muy cercano a los orientadores de los centros académicos y a las familias de los niños y adolescentes con TDAH y sus problemas concomitantes. Ha compuesto un libro pleno de sugerencias útiles para la ayuda psicoeducativa, y propone una marcha racional y económica para especificar el imprescindible diagnóstico usando las escalas y pruebas más adecuadas.