42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación describe el proceso de consolidación como territorio de la comunidad de San Nicolas, enfatizando en el protagonismo de la Hacienda Japio con su población esclavizada y como esta, después de la abolición de la esclavitud estableció una relación como parcelero o terrasguero entre el amo y el negro liberto. Además describe de una forma cronológica el proceso de surgimiento y consolidación de las unidades familiares y su estructura de parentesco (genealogía), de igual manera esta investigación propende por divulgar el ayer y hoy de esta comunidad, enfatizando en su cotidianidad…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación describe el proceso de consolidación como territorio de la comunidad de San Nicolas, enfatizando en el protagonismo de la Hacienda Japio con su población esclavizada y como esta, después de la abolición de la esclavitud estableció una relación como parcelero o terrasguero entre el amo y el negro liberto. Además describe de una forma cronológica el proceso de surgimiento y consolidación de las unidades familiares y su estructura de parentesco (genealogía), de igual manera esta investigación propende por divulgar el ayer y hoy de esta comunidad, enfatizando en su cotidianidad como territorio Afro. Donde las prácticas productivas como la finca tradicional, las expresiones culturales como las adoraciones al niño Dios o fugas en las cuales se plasma la religiosidad de esta. Otro aspecto a destacar, es el componente ambiental y el socio- económico el cual está enfocado en la lucha de la comunidad por el no deterioro de su ecosistema generado gracias al establecimiento de las industrias de la Ley Páez 218 establecidas en esta comunidad.
Autorenporträt
Nació el día 8 de diciembre de 1964, en el Municipio de Caloto, Departamento del Cauca. Es Licenciado en Ciencias Sociales con énfasis en Historia,de la Universidad del Valle. Con quince años de experiencia en el campo de la docencia, fue consultivo de comunidades afros en el Municipio de Caloto durante seis años y líder de procesos organizativos.