27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo tuvo como objetivo investigar el proceso de trabajo docente en su relación con la salud mental y la enfermedad psicológica. El foco fue el profesorado de escuelas públicas y concertadas, ya que la enfermedad docente está aumentando en Brasil, así como la desvalorización de esta profesión. Esta desvalorización tiene graves consecuencias para la salud de los profesores, provocando la llamada crisis de identidad experimentada por estos trabajadores, que se ven incapaces de hacer frente a diversos factores que impiden su desempeño. Los resultados indican que el cambio acelerado del…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo tuvo como objetivo investigar el proceso de trabajo docente en su relación con la salud mental y la enfermedad psicológica. El foco fue el profesorado de escuelas públicas y concertadas, ya que la enfermedad docente está aumentando en Brasil, así como la desvalorización de esta profesión. Esta desvalorización tiene graves consecuencias para la salud de los profesores, provocando la llamada crisis de identidad experimentada por estos trabajadores, que se ven incapaces de hacer frente a diversos factores que impiden su desempeño. Los resultados indican que el cambio acelerado del mundo globalizado trae transformaciones significativas para la profesión de los profesores de hoy y también para la función de la educación. Los sectores público y privado de la educación brasileña, aunque difieran en términos de infraestructura y condiciones financieras, acaban concibiendo el mismo problema relacionado con la educación: su función para los padres, los alumnos y la sociedad. El trabajo del Psicólogo y la Psicodinámica del Trabajo buscan una mirada sobre la salud del trabajador, que posibilite y promueva la escucha y, así, la elaboración y resignificación del sufrimiento.
Autorenporträt
Bachelor in Psychologie und Psychologe am Pitágoras College, Poços de Caldas/MG, (2017). Spezialist für klinische und institutionelle Psychopädagogik (2019). Er war 2018 außerplanmäßiger Student des PPGE-Masterstudiengangs in Pädagogik an der Bundesuniversität von Alfenas/MG. Autor von Buchkapiteln und wissenschaftlichen Artikeln.