13,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La casa parece ser una palabra obsoleta para millones de personas alrededor del mundo. En 2015 más de 1 millón de migrantes y refugiados cruzaron hacia Europa provenientes sobre todo de Medio Oriente y de África. En el 2016 el Observatorio de Desplazamiento Interno reportó 31.1 millones de personas que, debido a catástrofes naturales o guerras civiles, abandonaron su hogar pero no cruzaron ninguna frontera y que, sumados a los 21.3 millones que sí salieron de su país, dan un total de 52.4 millones de hombres y mujeres, niñas y niños, jóvenes y adultos. Todos ellos fueron despojados de su casa…mehr

Produktbeschreibung
La casa parece ser una palabra obsoleta para millones de personas alrededor del mundo. En 2015 más de 1 millón de migrantes y refugiados cruzaron hacia Europa provenientes sobre todo de Medio Oriente y de África. En el 2016 el Observatorio de Desplazamiento Interno reportó 31.1 millones de personas que, debido a catástrofes naturales o guerras civiles, abandonaron su hogar pero no cruzaron ninguna frontera y que, sumados a los 21.3 millones que sí salieron de su país, dan un total de 52.4 millones de hombres y mujeres, niñas y niños, jóvenes y adultos. Todos ellos fueron despojados de su casa y ahora sobreviven en un país y una ciudad muchas veces hostil y poco hospitalario. Si a esto añadimos que no toda casa es una casa en el sentido de que frustra tanto la viabilidad de la convivencia como el desarrollo de capacidades y cumplimiento de objetivos personales, podríamos concluir efectivamente que la posibilidad de habitar plenamente un espacio es cada vez más difícil.
Autorenporträt
Samuel Lagunas (Querétaro, 1990) Ha publicado los poemarios "Todavía mañana" (Mantis Editores, 2013), "Plegaria por la destrucción universal" (Hebel, 2015) y "Godfully" (Diablura ediciones, 2016). En 2016 fue ganador de los IX Juegos Florales Ramón López Velarde. Actualmente es crítico de cine en medios impresos y electrónicos.