25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Trabajos previos de nuestro grupo en modelo experimental en rata en crecimiento, han demostrado que desequilibrios nutricionales provocan alteración en las etapas de diferenciación y maduración de los linfocitos T. Teniendo en cuenta la íntima relación entre la actividad de Adenosina Deaminasa (ADA) , con el desarrollo y funcionamiento de los linfocitos T, el objetivo de este trabajo es estudiar en timo de rata en crecimiento activo, los efectos de: a) malnutrición proteica leve, moderada y severa al destete; b) subnutrición durante la lactancia ; c) administración , al destete, de dietas con…mehr

Produktbeschreibung
Trabajos previos de nuestro grupo en modelo experimental en rata en crecimiento, han demostrado que desequilibrios nutricionales provocan alteración en las etapas de diferenciación y maduración de los linfocitos T. Teniendo en cuenta la íntima relación entre la actividad de Adenosina Deaminasa (ADA) , con el desarrollo y funcionamiento de los linfocitos T, el objetivo de este trabajo es estudiar en timo de rata en crecimiento activo, los efectos de: a) malnutrición proteica leve, moderada y severa al destete; b) subnutrición durante la lactancia ; c) administración , al destete, de dietas con baja concentración proteica y distorsión en su perfil de aminoácidos indispensables y d) administración de dieta de recuperación, sobre los cuadros surgidos en a) y c), a través de la actividad de dicha enzima. Los resultados demuestran que los diferentes desequilibrios nutricionales inducen disminución del peso del timo e incremento en la actividad de ADA ; la administración de la dieta de recuperación fue capaz de revertir dichos efectos.
Autorenporträt
Doctora en Cs. Químicas. Universidad de Buenos Aires(UBA). Argentina. Profesora Consulta Titular. Cátedra de Nutrición.Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Directora de Proyectos de Investigación, Becarios y Tesistas. Maria Susana Feliu. Doctora de la UBA. Profesora Adjunta. Cátedra de Nutrición.Facultad de Farmacia y Bioquímica