23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El uso de de imágenes de satélite y los SIG pueden ser herramientas muy útiles en los estudios de crecimiento urbano. La presente investigación muestra cómo se pueden usar estos para lograr una eficiente identificación de la colonización de nuevos espacios por la urbanización. La región Habana, nunca se ha visto favorecida por un tipo de estudio semejante, por lo que el presente será el pionero en este sentido, teniendo como resultado final la identificación de los niveles de urbanización. Para ello se trabajó con imágenes multitemporales de la serie LANDSAT desde 1992 hasta las más recientes…mehr

Produktbeschreibung
El uso de de imágenes de satélite y los SIG pueden ser herramientas muy útiles en los estudios de crecimiento urbano. La presente investigación muestra cómo se pueden usar estos para lograr una eficiente identificación de la colonización de nuevos espacios por la urbanización. La región Habana, nunca se ha visto favorecida por un tipo de estudio semejante, por lo que el presente será el pionero en este sentido, teniendo como resultado final la identificación de los niveles de urbanización. Para ello se trabajó con imágenes multitemporales de la serie LANDSAT desde 1992 hasta las más recientes disponibles (2009). Los resultados finales muestran el alto valor que presentan la combinación de estas dos herramientas (PDI y SIG) para la identificación del crecimiento de las ciudades en un lapso de tiempo determinado.
Autorenporträt
Graduado de Geografía 2002, Máster 2008, Universidad de La Habana, luego de varios anos trabajando SIG y Percepción Remota, es aceptado por el INAOE (CRECTEALC-Mexico) con un "full-scholarship" patrocinado por la ONU, donde obtuvo su certificación. Vive y trabaja desde el 2010 en EE.UU.