63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta publicación representa una obra que refleja los resultados de una investigación realizada en Venezuela, específicamente en el estado Zulia, en tres (03) Universidades Nacionales Experimentales (UNERMB, UNEFA Y UBV), cuyo propósito fundamental fue la determinación de las categorías que abarcan las prácticas de la ética como fundamento de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación Universitaria. Para lograr el propósito antes señalado, la labor investigativa se desarrolló a través de un enfoque cualitativo, utilizando el método etnográfico como técnica de abordaje. Se…mehr

Produktbeschreibung
Esta publicación representa una obra que refleja los resultados de una investigación realizada en Venezuela, específicamente en el estado Zulia, en tres (03) Universidades Nacionales Experimentales (UNERMB, UNEFA Y UBV), cuyo propósito fundamental fue la determinación de las categorías que abarcan las prácticas de la ética como fundamento de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación Universitaria. Para lograr el propósito antes señalado, la labor investigativa se desarrolló a través de un enfoque cualitativo, utilizando el método etnográfico como técnica de abordaje. Se establecieron lineamientos estratégicos orientados a la solución de los problemas éticos en la Apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación, estrategias de difusión de los valores consagrados en la plataforma ética y se propuso la existencia de un líder con ética profesional y liderazgo ético en el ejercicio de sus funciones inherentes a la gestión, relacionadas con la implementación de las TICs dentro de los espacios universitarios.
Autorenporträt
Ingeniero en Informática. MSc. en Gerencia de Empresas. Dra. en Cs. Gerenciales y Cristina Seijo Suárez. Abogada. MSc, en Gerencia de Recursos Humanos. Dra. en Cs. Gerenciales. Posdoctora en Gerencia de la Educación Superior. Docentes a Nivel Universitario e Investigadoras Activas del Programa de Estimulo a la Investigación e Innovación.(PEII).