44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El propósito de esta investigación fue analizar una teoría sustantiva que establezca la ética social como plataforma de la responsabilidad compartida en instituciones de salud pública. El desarrollo de la investigación se fundamento en el área específica de la ética social y la responsabilidad compartida, con base en los autores, Capella (2008), Pelakais y Caridad (2013), Guerrero (2008), Etkin (2008), Sanz (2002), Navarro (2005), Murillo (2007), Moreno (2006) y Lagarde (2000) entre otros. La investigación se enmarca como cualitativa utilizando el método fenomenológico naturalista cuyo…mehr

Produktbeschreibung
El propósito de esta investigación fue analizar una teoría sustantiva que establezca la ética social como plataforma de la responsabilidad compartida en instituciones de salud pública. El desarrollo de la investigación se fundamento en el área específica de la ética social y la responsabilidad compartida, con base en los autores, Capella (2008), Pelakais y Caridad (2013), Guerrero (2008), Etkin (2008), Sanz (2002), Navarro (2005), Murillo (2007), Moreno (2006) y Lagarde (2000) entre otros. La investigación se enmarca como cualitativa utilizando el método fenomenológico naturalista cuyo propósito fue la exploración del porvenir en el contexto de las ciencias humanas y sociales con un diseño emergente y flexible, propio de la investigación cualitativa. Las técnicas e Instrumentos de Investigación se llevó a cabo a través de una entrevista semiestructurada elaborando un guión el cual abarcó la totalidad de los temas considerados en las categorías de investigación.
Autorenporträt
Profesor de la Universidad de Valencia, ha desarrollado su investigación en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra. Guillermo Martínez, Doctorando en la Universidad de Valencia, ha desarrollado su investigación en el Departamento de Ingeniería Electrónica.