46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las relaciones existentes entre los procesos de despolitización y la ética pública en la modernidad liquida, se caracterizan por dinámicas poco perdurables, maleables y cambiantes entorno a la participación ciudadana en las instituciones políticas y la configuración de la voluntad popular, favoreciendo el conservadurismo y fenómenos de apropiación del Estado por intereses privados, tales como: el corporativismo, el clientelismo político, la corrupción y la apropiación criminal del Estado; dichos fenómenos obstaculizan la posibilidad de pensarse en colectivo y la búsqueda de proyectos de futuro…mehr

Produktbeschreibung
Las relaciones existentes entre los procesos de despolitización y la ética pública en la modernidad liquida, se caracterizan por dinámicas poco perdurables, maleables y cambiantes entorno a la participación ciudadana en las instituciones políticas y la configuración de la voluntad popular, favoreciendo el conservadurismo y fenómenos de apropiación del Estado por intereses privados, tales como: el corporativismo, el clientelismo político, la corrupción y la apropiación criminal del Estado; dichos fenómenos obstaculizan la posibilidad de pensarse en colectivo y la búsqueda de proyectos de futuro realizables. Las presentes reflexiones hacen parte integral del desarrollo de la actividad académica en el Doctorado de Filosofía con énfasis en Ciencias Políticas desarrollado en la Universidad Autónoma de Nuevo León de México.
Autorenporträt
Abogado Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Administrador Público de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Magister en Derecho con énfasis en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Estudiante del Doctorado en Filosofía con enfoque en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.