50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro presenta tres posiciones principales: las causas históricas y actuales de la cuestión social; el paliativo aplicado a ésta en nombre del Estado Social o del welfare; y, la superación de éste en un Estado post-social, un ser informe carente de fundamentos que configuren su existencia, determinen sus fines y orienten a la acción. El Estado de Solidaridad es, de todos los proyectos para un Estado post-social, el que más resonancia tuvo y tiene en el escenario político, jurídico y social desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Sus fundamentos inspiran la construcción de los valores…mehr

Produktbeschreibung
Este libro presenta tres posiciones principales: las causas históricas y actuales de la cuestión social; el paliativo aplicado a ésta en nombre del Estado Social o del welfare; y, la superación de éste en un Estado post-social, un ser informe carente de fundamentos que configuren su existencia, determinen sus fines y orienten a la acción. El Estado de Solidaridad es, de todos los proyectos para un Estado post-social, el que más resonancia tuvo y tiene en el escenario político, jurídico y social desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Sus fundamentos inspiran la construcción de los valores que tomó en cuenta occidente y que influyeron en la constitución del mundo entero luego de la gran hecatombe del siglo XX. La perversión de estos dos terribles acontecimientos del siglo pasado, demostraron que el problema del hombre no se resume en su bienestar material. Más bien, la ética social tendría que ir más allá del hombre económico para atender al hombre integral, es decir, a la persona humana. El libro pretende ser una contribución para la comprensión del modelo antropológico que promovió el constitucionalismo de post-guerra y que inspiró el Estado post-social.