21,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El pecado y la gracia son las dos coordenadas que definen la vida del hombre sobre la tierra. En efecto, ha sido desde el primer momento amado por Dios, ha sido invitado a participar de su vida. Pero a la vez, y desde el comienzo de la historia, ha sido infiel a la amistad que su Creador le ofrecía y ha querido determinar su vida sin referencia a Dios. Pablo ha explicado esta condición del hombre con su conocido paralelismo entre Adán y Cristo. Si a causa de Adán todos los hombres mueren, en Cristo todos son llamados a la vida. Pero este paralelismo siempre a favor de Jesús y de su gracia.…mehr

Produktbeschreibung
El pecado y la gracia son las dos coordenadas que definen la vida del hombre sobre la tierra. En efecto, ha sido desde el primer momento amado por Dios, ha sido invitado a participar de su vida. Pero a la vez, y desde el comienzo de la historia, ha sido infiel a la amistad que su Creador le ofrecía y ha querido determinar su vida sin referencia a Dios. Pablo ha explicado esta condición del hombre con su conocido paralelismo entre Adán y Cristo. Si a causa de Adán todos los hombres mueren, en Cristo todos son llamados a la vida. Pero este paralelismo siempre a favor de Jesús y de su gracia. Adán , el primer hombre, es figura del que debía venir. En Jesús, Dios Padre ha reconciliado el mundo consigo y nos ha llamado a la filiación divina. Esta invitación a la plenitud de la vida pide también la libre aceptación del hombre. En Cristo, plenamente obediente a la voluntad del Padre, se ha dado a la vez la manifestación plena del amor de Dios y la libre respuesta humana a esta iniciativa de salvación. En la fuerza de su Espíritu pueden los cristianos seguirle hasta entregar la vida por amor de Dios y de los hermanos. LUIS F. LADARIA, S.J., nació en Manacor (Mallorca) en 1944. Estudió Teología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, en la PhilosophischTheologische Hoctschule St Georgen de Frankfurt a.M. y en la Univ. Gregoriana de Roma, donde obtuvo el Doctorado. Ha enseñado teología dogmática en la Facultad de Teología de la Univ. Pontificia Comillas y es actualmente profesor de la misma disciplina en la Facultad de Teología de la Pontificia Univ. Gregoriana. En 1992 fue nombrado miembro de la Comisión Teológica Internacional. Entre sus publicaciones destacan sus libros "El Espíritu Santo en San Hilario de Poitiers"; "El Espíritu en Clemente Alejandrino"; "Antropología teológica"; "San Hilario de Poitiers. La Trinidad"; "La cristología de Hilario de Poitiers"; " Introduzione all¿antropologIa teologica"; "Antropología teologica" (2ª ed.); "El Dios vivo y verdadero. El misterio de la Trinidad".